Política

La ausencia de Wert en los Goya: un nuevo enganchón entre Javier Bardem y el PP

Javier Bardem junto a su madre, Pilar, en la gala de los Goya. EFE

"Es una chulería". Así, en tres palabras, calificaba el actor Javier Bardem la ausencia del ministro de Educación, Cultura y Deporte José Ignacio Wert en la gala de los Goya 2014. Esta declaración del reconocido intérprete español suponen el enésimo cruce verbal entre él y su familia con el PP y el Ejecutivo de Mariano Rajoy. El PP critica a Bardem y defiende a Wert: "Los cineastas son buenísimos, pero políticamente son un desastre"

Ya en 2003 Pilar Bardem, madre de Javier, mostró junto a la mayoría de actores españoles su rechazo a la política del Gobierno de José María Aznar para con la guerra de Irak con el lema 'No a la guerra'. Desde entonces, las críticas no hacen cesado desde uno y otro lado.

Cada vez que Bardem se ha pronunciado sobre una de las causas defendidas con él, como la del Sáhara Occidental, inmediatamente llegaban críticas desde simpatizantes del PP criticando la contradicción entre sus ideas y su vida en Hollywood.

Este enfrentamiento dialéctico se ha visto agravado con la llegada del PP al Gobierno, ya que desde entonces las críticas de Bardem a la gestión de Rajoy han aumentado con sentencias como que el gabinete popular "está cargándose el presente y el futuro de este país".

El primer gran choque con el Ejecutivo de Rajoy se produjo en julio de 2012, cuando el Gobierno subía el IVA cultural del 8% al 21% y varios grupos de artistas se manifestaban en contra de la medida. Bardem, que se sumó a las protestas por las calles de Madrid junto a su madre y a su hermano Caros, fue criticado entonces por la adquisición de una lujosa mansión en Londres para residir junto a Penélope Cruz, el aterrizaje en España en su jet privado o el hecho de el nacimiento de su hijo con la actriz española fuera en una de las clínicas más prestigiosas y caras de EEUU.

Lejos de arredrarse con las críticas, Bardem ha seguido manifestándose contra instituciones como la banca, a la que acusó de estar formada por "los malvados de hoy" en la presentación de la película '007. Skyfall', donde interpreta al antagonista de Daniel Craig.

Polémica con los impuestos

El contexto de crisis y las altas cifras de paro en España también ha sido arma arrojadiza entre el actor y el PP. Poco después de asegurar Bardem que al Gobierno le va bien que haya tanto paro en España para que así las condiciones laborales sean terribles, el popular Rafael Hernando arremetía duramente contra el artista en Twitter tildándolo de "gran villano" y de "frívolo millonario residente en Miami".

La penúltima confrontación llegaba cuando, tras la gala de los Goya 2013, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro criticaba abiertamente en el Senado a "famosos actores" de españoles que no pagaban impuestos en el país. Aunque Montoro no dio nombres, muchos vieron en sus palabras un ataque encubierto a nombres como el de Javier Bardem.

Ahora, con la ausencia de Wert en la gala de los Goya 2014, se ha producido el enésimo encontronazo. Después de que Bardem calificase de "chulería" la ausencia del ministro, desde el PP han cerrado filas. El último en pronunciarse ha sido el portavoz de asuntos económicos del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, quien ha tachado a Bardem como "uno de los patrocinadores mayores de Zapatero". Pujalte también ha afirmado que los actores españoles "políticamente son un desastre".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky