
El expresidente Zapatero ha reconocido este viernes que ser presidente de tu país es un honor enorme, de manera que, "repetiría la experiencia por un tiempo, porque el esfuerzo es muy intenso".
Así se expresaba en Telecinco esta mañana el último jefe del Ejecutivo español, quien ha acudido a la cadena de Fuencarral para hablar de su libro El dilema.
"Sí repetiría"
Zapatero asegura que, "aunque cada tiempo tiene su perspectiva, es un honor enorme ser presidente de tu país y por supuesto repetiría, pero durante un tiempo, porque el esfuerzo es muy intenso y hay que hacer que la democracia se renueve, se renueven las ideas y las personas". "Por tanto -ha matizado- "mi respuesta es: sí repetiría".
La foto de las bolsa de los ojos
Zapatero ha admitido en el programa de Ana Rosa Quintana, donde ha sido entrevistado en la mañana del viernes, que la foto que aparece en la portada de su libro El dilema tiene bolsas en los ojos. Sobre aquella instantánea ha explicado que "han pasado muchos días, pero entonces el sufrimiento era por ver qué le esperaba a mucha gente por sufrir en España y la capacidad para evitarlo... Era una capacidad limitada -ha precisado-, a pesar de los muchos esfuerzos que hice por mantener la política social. Pero cuando te dan los datos del paro, sobre todo, era un golpe duro... Entonces pensaba en las familias, ponía cara a la gente cuando salía a la calle -ha detallado-. Y sobre todo cuando anuncie las medidas. Según iba de Moncloa al Parlamento, iba mirando a las personas que iban por la calle, por la Puerta del Sol, y que poco después se enterarían de las medidas... Allí había gente joven, mayor... y pensaba cómo recibirían la noticia".
La culpa
El expresidente del Gobierno ha defendido que, en este libro donde se incluyen sus alegaciones sobre la crisis, ha intentado "argumentar con razonamientos y explicaciones los hechos tal y como fueron, el contexto, mis decisiones, los errores que creo que cometí, y por supuesto volcar una reflexión sobre lo difícil, inédita y imprevisible, y lo que es peor, duradera que está siendo esta crisis".
Toni Blair en el final de ETA
En el transcurso de la entrevista, Zapatero ha destacado la buena relación que mantiene con el dirigente laborista Toni Blair, quien "ha ayudado mucho al final de ETA, haciendo una tarea importante, tocando a todo el mundo de ETA para acabar de una vez con la violencia fanática". "Y luego -ha explicado sobre el apoyo de Blair a su Gobierno-, nos ha ayudado en la crisis internacional financiera, donde tiene una red grande de contactos y conocimientos".
Zapatero se ha pronunciado sobre la doctrina Parot, de la que ha rercodado, él puso en marcha durante su Gobierno. "Parece que hemos vivido siempre con la doctrina Parot, y no, es de mi etapa de Gobierno. Así pues, es inasumible -de la posible influencia en Estrasburgo del magistrado López Guerra- que ni yo ni nadie tenga influencia en 16 jueces, cada uno de un país, jueces independientes, que no puedo entender que haya quien quiera pervertir el debate público", ha concluido.