Política

El nuevo CGPJ: tres vocales del PP, dos del PSOE y uno para CiU, PNV e IU

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. Foto: EFE

El PP ha propuesto a tres vocales en el CGPJ, el PSOE a dos, y CiU, Izquierda Unida y PNV a uno cada uno, de los ocho que elige el Parlamento, cuatro el Congreso de los Diputados y otros cuatro el Senado. Son cuatro vocales propuestos por el Congreso de los Diputados, otros cuatro propuestos por el Senado, en los dos casos entre juristas de reconocido prestigio. Un acuerdo político

Después otros doce vocales deberán ser elegidos entre jueces y magistrados de los que ya están propuestos por el propio colectivo.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha ensalzado el "ejercicio de responsabilidad" demostrado por los principales partidos políticos al ponerse de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial y afirmó que "esto marca un antes y un después".

Paso a paso

Registrados estos ocho nombres por las cámaras, el viernes comparecerán en la comisión de nombramientos, y los plenos de ambas los ratificarán a todos el martes de la próxima semana.

Todas esas formaciones suscribieron el acuerdo registrado en las dos cámaras, y también UPN, que valora la entrada del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

Los nombres

Con ese acuerdo, el Congreso de los Diputados propondrá como vocales a Nuria Díaz Abad (PP), Álvaro Cuesta Martínez (PSOE), María Concepción Sáez Rodríguez (IU) y Enrique Lucas Murillo de la Cueva (PNV).

Como suplentes, por ese orden, a María Pilar Jiménez Bados, Silvia Barona Vilar y Luis Martín Contreras.

El Senado propone a Vicente Guilarte Gutiérrez (PP), María Ángeles Carmona Vergara (PP), Pilar Sepúlveda García de la Torre (PSOE) y Mercé Pigem (CiU).

La toma de posesión de todos los nuevos vocales del CGPJ será, previsiblemente, una vez que el Rey haya recibido el alta hospitalaria tras la operación a la que será sometido este jueves.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky