
IU asegura que vio a policías "con escobas" y el delegado matiza que no entiende por trabajadores a piquetes que causan 1 millón de euros en daños. Tragsa recogió mil toneladas de residuos en Madrid durante la huelga de limpieza.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, ha defendido este martes en la comisión ordinaria del ramo que la acción municipal --al acudir a la empresa pública Tragsa para complementar los servicios mínimos en la huelga de limpieza viaria y jardinería-- fue "decisiva para desbloquear el conflicto" mientras que UPyD ha considerado que el Ejecutivo "la lió parda tras la inacción de los primeros días", el PSOE estudia una querella por prevaricación e IU cree que los contratos integrales sólo traen "miseria y degradación".
En una tensa comisión, Sanjuanbenito ha insistido en que el equipo de Gobierno "desearía que no se hubiera producido" la huelga para, a renglón seguido, defender que han respetado este derecho, sobre todo en un contexto de renovación de convenio colectivo. El edil ha aprovechado la sesión para calificar de "intolerables" los actos de "sabotaje y puro vandalismo" cometidos desde el inicio de la huelga en un "intento deliberado de que las calles estuvieran en la peor situación posible" confundiendo una huelga de limpieza con otra de recogida de basura.
"Quisieron llevar a Madrid al límite pero no lo consiguieron", ha declarado tras insistir en que el Ayuntamiento "ha hecho lo que tenía que hacer, que es defender los derechos de los ciudadanos". No ha querido acabar su primera intervención sin agradecer la labor de la Policía municipal, que escoltó a los trabajadores, y a los ciudadanos por su "paciencia" y por su "comportamiento cívico".
El rifirrafe más duro se ha producido entre Sanjuanbenito y la concejal de IU Raquel López, quien ha criticado al equipo de Gobierno por llamar "casi terroristas por echar basura o quemar contenedores" en el contexto de la huelga de limpieza viaria y jardinería cuando ella, como ha confesado, "habría hecho mucho más" si el pan de sus hijos está en juego.
Pliegos "a la carta" para las empresas
También ha afirmado que no puede creerse que el Ejecutivo diga que no sabía que podía ocurrir algo como la huelga de limpieza cuando IU lo ha llevado a pleno o comisiones "hasta en 23 ocasiones". López ha arremetido contra unos pliegos de condiciones que "no fijan el número de trabajadores, con bajas temerarias y que se hacen a la carta para las empresas".
La edil ha aprovechado la comisión para felicitar a los trabajadores por convertirse en "referentes" en la lucha laboral en toda España al no haber estado dispuestos a "precarizar aún más una situación ya precaria, por la que cobran 900 euros, y encima queriéndoles hacer un recorte del 43 por ciento".
En la misma reunión ha asegurado que ella vio a "policías municipales con escobas porque los trabajadores no querían salir" para criticar, a renglón seguido, que el Ejecutivo de Ana Botella tratara de "vulnerar el derecho (a huelga) de los trabajadores" pero que espera que "los juzgados les pongan en su sitio". CC.OO. ha denunciado al Ayuntamiento de Madrid al considerar que con la encomienda de gestión a la empresa pública trató de vulnerar este derecho fundamental.
El portavoz del área de UPyD, Jaime Berenguer, ha criticado que el Gobierno "desvíe el foco a las personas en huelga" tras "liarla parda" y después de unos primeros momentos de inacción municipal, que aparecieron en la prensa internacional. Eso denota "falta de liderazgo". Para el concejal de la formación magenta la conclusión es que los madrileños son "prisioneros" y "rehenes" de la gestión del PP, con unos contratos integrales que van hacia unas "bajas temerarias". "Ahora lo llaman ahorrar, antes despilfarrar", ha lanzado.
"Violentos en genérico"
A su vez, la socialista Ruth Porta ha avanzado que su formación estudia la interposición de una querella al afirmar que en las juntas de distrito se están diciendo que "pedirán que los sindicatos paguen el mobiliario urbano destrozado". En este punto, el delegado Sanjuanbenito ha aclarado que cuando puso el conocimiento de la Fiscalía los actos vandálicos para que los investigue habló de "violentos en genérico", sin acusar a los sindicatos.
"Nunca he acusado a los trabajadores de vandalismo. No entiendo por trabajadores a los piquetes que han causado un millón de euros en daños", ha remarcado el titular de Medio Ambiente y Movilidad. "Quien sea el responsable tendrá que pagar", ha apostillado tras recordar las detenciones producidas al hilo de la huelga.
Sanjuanbenito ha reprochado en ese momento el "lenguaje de amenaza de algún portavoz sindical", una referencia velada al coordinador general de CC.OO. Madrid, Jaime Cedrún, que horas antes de que entrara Tragsa en la ciudad deseó que "no hubiera heridos".