El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Generalitat Valenciana y uno de los autores de la Ponencia Económica que el PP debatirá en el XVI Congreso Nacional en junio, Gerardo Camps, reconoció hoy estar "sorprendido" por la decisión de la líder del PP vasco, María San Gil, de abandonar la redacción de la ponencia política. Y es que la popular ha tomado esa postura al mantener diferencias de criterio "en el seno de la misma".
Según fuentes cercanas a los populares, la presidenta del PP vasco tiene diferencias de criterio "fundamentales". Por su parte, Camps ha eludido opinar sobre los motivos que han llevado a San Gil a abandonar la redacción de la ponencia que el PP debatirá en su próximo Congreso, aunque sí reconoció estar "sorprendido", según ha señalado en la Cadena Ser. "Hasta que no conozca en profundidad los argumentos prefiero no opinar porque desde el desconocimiento uno siempre se equivoca", subrayó.
A través de un escueto comunicado, el PP vasco ha puntualizado que la decisión adoptada "no supone renuncia" por parte de la presidenta del PP vasco "a seguir aportando sus puntos de vista para colaborar en la mejor propuesta y estrategia políticas del partido".
La ponencia política del PP
María San Gil era una de las personas encargadas, junto a José Manuel Soria y Alicia Sánchez Camacho, de la ponencia política que el PP presentará en su XVI Congreso Nacional, que se celebrará del 20 al 22 de junio en Valencia. La presidenta de los populares vascos ha hecho pública su decisión de abandonar su redacción en la víspera del día previsto -12 de mayo- para que los textos de las ponencias Política, Estatutos del partido y Economía que se presentarán en el Congreso del PP estuviesen acabados, antes de abrir un período de enmiendas de quince días.
A la cita congresual del PP únicamente Mariano Rajoy ha anunciado ya su candidatura para ser reelegido líder del Partido Popular. El consejero valenciano explicó que el PP se encuentra en un momento en el que "las tensiones siempre afloran" pero se mostró "seguro" de que el presidente del partido, Mariano Rajoy, tomará las decisiones y contará con las personas "más adecuadas". "La clave para resolver todo y que salgamos reforzados la tiene Rajoy, y tomará las mejores decisiones --insistió--. El partido es profundamente democrático y tengo la seguridad de que las decisiones serás las más acertadas".
Momento de crecimiento
Camps explicó las líneas generales de la ponencia económica, de la que es autor junto con la consejera madrileña Engracia Hidalgo y la diputada Fátima Báñez, y subrayó la necesidad de "poner en marcha" determinadas actuaciones para que España esté preparada y pueda "ir nuevamente a la cabeza" cuando "vuelva un momento de crecimiento".
Además, respecto a la financiación autonómica, recordó que las comunidades han sufrido en los últimos años un aumento "clarísimo" de gasto debido al crecimiento de la población mientras que sus recursos "no han subido tanto", por lo que incidió en la necesidad de acordar una "reordenación" de los recursos del Estado "de manera multilateral y aprobándolo si es posible por unanimidad".