
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Galladón, ha negado este martes que las palabras del expresidente del Gobierno José María Aznar este lunes solicitando a Mariano Rajoy que lidere el país frente al desafío soberanista supongan una critica al Gobierno.
"Antes al contrario -ha afirmado- yo lo interpreto como una convocatoria a que todos los que creemos en España estemos unidos en la defensa de nuestra Constitución".
A juicio del ministro de Justicia, la manifestación del 12 de octubre en Barcelona "es algo que debe hacer y pensar a todos" y a él le pareció "extraordinariamente" positiva. Ruiz-Gallardón ha hecho estas manifestaciones en la feria de Madrid donde ha acudido a inaugurar el SIMO 2013.
Preguntado por las palabras de ayer del expresidente Aznar, el ministro de Justicia ha señalado que discursos como los expresados durante la manifestación de Barcelona "no deben tener solamente un color político sino que deben ser un discurso transversal y compartido, porque ese debe ser el discurso de todos los españoles".
Por esta razón, Ruiz-Gallardón ha afirmado que al Gobierno le hubiese gustado que el PSOE "hubiese apoyado también esa convocatoria, que supuso una defensa de nuestras autonomías y nuestra Constitución".
Las obligaciones de Aznar
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha salido en defensa del presidente del Gobierno por su posición sobre Cataluña: "Puedo asegurar que, se diga lo que se diga, y por quien se diga, el presidente Rajoy tiene muy claras sus obligaciones respecto a que se cumpla el artículo 2 de la Constitución, y que las va a ejercer sin ninguna vacilación".
Wert se ha pronunciado así en declaraciones a Telecinco preguntado por las palabras del expresidente José María Aznar..
El ministro no ha querido valorar si las palabras de Aznar se dirigían a Rajoy -"no me considero autorizado a hacer la interpretación auténtica"- pero ha defendido al jefe del Ejecutivo.
Sí ha dejado claro que no cree que Aznar estuviera reclamando la suspensión de la autonomía de Cataluña. Preguntado si las posiciones del expresidente son "mayoritarias" en el PP, ha respondido que algunas lo serán "y otras no". En todo caso, ha preferido no incidir en el "componente crítico" sino "en lo que tienen de preocupación".
La unidad de España
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha recordado al expresidente que Mariano Rajoy comparte su tesis sobre la defensa de la unidad de España porque esa es una "seña de identidad" del PP y forma parte de su "idiosincrasia". "Aunque es evidente que tienen estilos distintos, los dos piensan lo mismo", ha resumido, a la vez que ha defendido que Rajoy actúa "con firmeza" ante el desafío soberanista.
Alonso ha asegurado que no existen "diferencias" en el discurso sobre Cataluña que mantienen Rajoy y su predecesor, sino, únicamente, dos estilos diferentes.