Política

Cuatro consejeros de Artur Mas y un alto cargo de CIU dicen no al plan soberanista

El presidente Artur Mas empieza a encotrar dificultades internas. Imagen: Archivo

Cuatro consejeros y un dirigente de CiU se han desmarcado en los últimos diez días de algunos puntos del plan soberanista, ya sea cuestionando la fecha o el fondo de la votación. Esta situación, apunta hoy el diario El País, ha hecho saltar las alarmas en ERC.

Felip Puig, titular de la cartera de Empresa y Empleo en la Generalitat, se ha mostrado partidario de una consulta pactada en 2015, "antes que forzar la máquina". En su pretensión, este conseller no se ha quedado solo. Ramón Espalder, de Interior, y miembro destacado de Unió, apoya la misma tesis, y añade: "Hay que ser realistas, en política -remacha- hay que ser realistas".

Pero Puig y Espalder no han sido los únicos en pronunciarse en este sentido. El secretario de Organización de Convergència, Lluís Corominas apuesta por unas elecciones en las que CDC intentará dar un carácter plebiscitario a la independencia.

El pasado 3 de octubre, Sant Vilaconsejero de Territorio, alertó de lo "mucho que tiene que perder" Cataluña en el caso de que se celebrase una consulta soberanista. Opinión compartida por el democristiano y titular de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, quien insiste en que las encuestas señalan que existe un espacio de en torno al 40% de catalanes que querrían para Cataluña una vía que "no fuera un extremo u otro".

Con estas declaraciones, la hoja de ruta de Artur Mas se complica. Una hoja que ayer mismo recibía las presiones de Oriol Junqueras, líder de ERC, quien ya ha avisado de su intención de no aceptar renuncias de ningún tipo y no ceder con la fecha y la celebración de la consulta. Mientras tanto, subraya El País, ERC seguirá apoyando a Artur Mas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky