Política

Los empresarios catalanes, el último recurso de Rajoy para frenar los planes de Artur Mas

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

El Gobierno de Mariano Rajoy ha tirado la toalla en cuanto al diálogo se refiere para negociar una rebaja en el conflicto creado con Cataluña por el proceso soberanista. Eso sí, le queda un as en la manga: los empresarios catalanes, que en su mayoría no se han implicado en este proceso.

Según publica el diario El País, el Gobierno alberga pocas esperanzas de llegar un acuerdo negociado con Artur Mas sobre su consulta soberanista, pactada con ERC y cuya celebración se produciría en 2014.

Así las cosas, miembros del equipo de Mariano Rajoy han iniciado una campaña por otra vía, un poderoso último recurso que podría influir sobre la cerrazón del presidente de la Generalitat: los empresarios catalanes.

En una cena celebrada hace dos noches en Barcelona en la sede del grupo Abertis, y a la que asistió el ministro Alberto Ruiz-Gallardón junto a un nutrido grupo de representantes del tejido empresarial catalán, este les pidió una mayor implicación si no querían terminar fuera de la Unión Europea.

El titular de Justicia expresó a los empresarios la absoluta necesidad de que utilicen su fuerza de influencia para frenar los planes de una vía de Mas, cada vez más alineados con ERC para evitar una mayor sangría de votos. Son pocos los empresarios catalanes que han tomado parte opinando sobre el proceso soberanista.

Silencio empresarial

El caso de José Manuel Lara, presidente del grupo Planeta, que aseguró que movería la sede editorial a Sevilla en un escenario de Cataluña independiente, no ha sido secundado de modo mayoritario. Los empresarios se han aliado con el silencio ambiguo debido a la tensión reinante y como estrategia para no ver sus negocios perjudicados.

Sin embargo, ahora aparecen como la última solución del Gobierno, el cartucho aún no quemado que podría promover un viraje en la política de Mas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky