
Zapatero ha vuelto a la escena política este lunes pronunciándose sobre el estatuto de Cataluña y el derecho a decidir. Hoy defiende el federalismo del PSOE, denfinde un gran acuerdo entre partidos y, entiende que lo que hoy reivindican los nacionalistas catalanes no encaja en nuestro marco constitucional.
Desde las páginas del diario El Mundo, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero incide, desde la tribuna política, que el debate territorial de España vuelve a convertirse en cuestión central de nuestra convivencia política.
"Como ya ha tenido ocasión de expresar, opino que esa reivindicación, tal y como aparece formulada, no es viable ni política ni jurídicamente. No es a la luz de la Constitución de 1978", remarca el anterior jefe del Ejecutivo español.
"El diálogo y la búsqueda de acuerdos políticos -defiende-, resultan, pues, obligados. En democracia no hay cambios unilaterales". "Es necesario -continúa con su tesis- un pacto, un nuevo pacto. Y lo cierto es que hasta el momento solo hay una propuesta para abordarlo, la que ha formulado el PSOE en su documento titulado Un Nuevo Pacto Territorial, la España de todos, hecho público el pasado mes de julio".ç
Reforma del capítulo VIII de la Constitución
En su artículo para el diario El Mundo, Zapatero se reafirma en su ponderación del Estado Autonómico, "con una España gobernada bajo los principios de la solidaridad, la cooperación y la eficacia, al servicio de la igualdad básica de los ciudadanos inherente a un estado autonómico", mantiene. Además, propone una reforma del capítulo VIII de la Constitución, "que colme los vacíos y dé respuesta a los interrogantes que no hemos acertado en resolver". Ya sabemos -remacha- que los intentos que ha habido hasta ahora de abordar una reforma del capítulo VIII de la Constitución no han fructificado. Pero lo propio de la democracia es volver a intentarlo. Sé por experiencia que la tarea es difícil. Que exigirá genorisidad, superar prejuicios y también asumir algún riesgo. Pero es un camino que deberíamos ser capaces de recorrrer. Porque quizás además no tengamos otro", concluye.