Política

Sáenz de Santamaría garantiza que el Gobierno persigue a los grupos radicales

Soraya Sáenz de Santamaría. Imagen de EFE

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha garantizado hoy que el Ejecutivo persigue con los instrumentos del Estado de derecho a los grupos radicales de extrema derecha o extrema izquierda como demuestran los casi 300 detenidos de estas organizaciones radicales y violentas en 2012.

En respuesta en la sesión de control a la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, que reclamaba al Gobierno y al PP una reacción "enérgica y tajante" contra este tipo de grupos, Sáenz de Santamaría ha detallado que durante el año pasado se arrestaron 126 radicales de extrema derecha, 141 de la izquierda radical más extrema y 20 miembros de grupos antisistema.

Además, ha recordado que el Gobierno está preparando una reforma del Código Penal para castigar incluso con penas de cárcel a quienes inciten al odio y la violencia.

Militantes del PP

Explicaciones que no han convencido a la portavoz del PSOE que, aunque ha aplaudido la condena del Gobierno al ataque radical ocurrido en el acto de la Diada en Madrid la semana pasada, observa actitudes poco democráticas por parte de algunos militantes del PP.

Ha recordado la exhibición de banderas preconstitucionales por parte de miembros de Nuevas Generaciones o las declaraciones del portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, que aseguró que la República "llevó a un millón de muertos".

En su réplica, la vicepresidenta ha criticado que Rodríguez se haya desviado de la pregunta que figuraba en el orden del día, y ha lamentado que la portavoz del PSOE haya roto el consenso que alcanzaron todos los grupos del Congreso para condenar el ataque radical a la Diada en Madrid.

Sáenz de Santamaría ha recordado que el actual Gobierno utiliza los mismos instrumentos legales contra los grupos radicales que tenía el entonces ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, quien también respondió a varias preguntas sobre este asunto en el Congreso y dijo que España tenía una de las legislaciones "más avanzadas".

Para la vicepresidenta, los socialistas hacen una oposición "indiscriminada" y por ello acaban haciéndose la oposición a sí mismos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky