Política

Las primeras sanciones a gasolineras flotantes de Gibraltar, en 2014

El ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente espera estar en condiciones para imponer las primeras sanciones a gasolineras flotantes que operen en zonas de especial conservación a principios de 2014, según ha señalado el titular de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, tras participar en el Consejo de Ministros. Bruselas investigará si la ampliación del Peñón cumple legislación de la UE

Arias Cañete ha señalado que la intención del Gobierno es tramitar en las Cortes la reforma del régimen sancionador de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad por el procedimiento de urgencia, con el objetivo de que a primeros de año se esté "en condiciones de imponer las primeras sanciones en caso de que persistiera la comisión de infracciones".

Entre tanto, el Gobierno va a transmitir cada una de sus denuncias a la Unión Europea, ya que la protección de especial conservación forma parte del derecho comunitario. "La ordenación de los lugares de interés comunitario es una obligación tanto del Reino Unido como de España; como el Reino Unido no la cumple sino que la está consintiendo desde la colonia de Gibraltar, trasladaremos a la Comisión Europea las denuncias pertinentes", ha señalado.

El ministro ha señalado que la modificación legal sólo se ha propuesto cuando el Gobierno ha tenido "la garantía" de que contaba con el respaldo Europeo para declarar la zona del Estrecho Oriental de especial conservación por ser de interés comunitario, después de que la justicia europea tumbara el recurso presentado por Reino Unido contra la propuesta española.

Alerta por la situación fiscal

Por otro lado, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha insistido este viernes en que la Comisión Europea tiene que investigar la situación fiscal de Gibraltar y el blanqueo de capitales, que se ha incrementado en los últimos años.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría ha reiterado la petición del Gobierno a la Unión Europea para que analice "la situación de incremento del contrabando y el blanqueo de capitales" en la colonia británica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky