Política

Máximo nivel de alerta para la localidad pontevedresa de Oia por el fuego que amenaza a las viviendas

El incendio que se declaró en la tarde de este lunes en Oia (Pontevedra) se ha extendido al municipio vecino de O Rosal, en donde durante la noche fueron evacuados varios vecinos, que ya han regresado a sus casas, según ha dicho la teniente de alcalde de esta localidad, Mari Carmen Alonso. Hasta el momento se han quemado cerca de 1.500 hectáreas.

El viento está dificultando las tareas de extinción del incendio de Oia que se ha propagado al municipio vecino de O Rosal y Tomiño.

El incendio, que ha calcinado ya mil hectáreas según los últimos datos de la Xunta, comenzó en la parroquia de Burgueira, en Oia, y fue preciso activar el nivel uno de emergencia debido a la proximidad de las llamas en el núcleo de Loureza.

Mari Carmen Alonso ha explicado que durante la noche el fuego se propagó a su municipio y que afecta a cuatro parroquias: Fornelos, Couselo, Novás y Portocelo

Al lugar del incendio se ha desplazado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que se ha reunido con la conselleira de Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, que ha seguido la evolución del incendio en Oia durante la noche.

A la tarea de extinción se han incorporado ya los medios aéreos, que interrumpieron su trabajo por la noche y también una nueva dotación de la Unidad Militar de Emergencias, que suma ya 250 efectivos en el lugar.

Medios de extinción

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha enviado a primera hora de la mañana de este martes cinco aviones anfibios de 5.500 litros de descarga para combatir el fuego que se declaró el lunes en la localidad pontevedresa de Oia.

Asimismo, el Ministerio ha desplazado a la zona un helicóptero bombardero tipo 'Kamov', de 4.500 litros, procedente de la base de Villares de Jadraque, en Guadalajara.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky