
Al tiempo que la Generalitat de Cataluña se niega a reducir su déficit público hasta el 1,58% impuesto por el Estado, busca a toda costa nuevas vías de ingreso en forma de impuestos o tasas para compensar sus cuentas. Además de ña recaudación que le aportará el nuevo sorteo Navideño, se barajan impuestos ambientales y hasta una nueva tasa a las bebidas azucaradas, entre otros ya puestos en marcha.
A principio de este mes, se aprobó una nueva subida en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que pasa del 8% al 10% y que grava la compra-venta de pisos de segunda mano. Con él la Generalitat prevé recaudar 150 millones de euros anuales y 50 millones desde que entre en vigor hasta que acabe 2013.
Con todo, mantendrá los actuales tipos reducidos de entre el 5% y el 7% en el caso de las operaciones que afecten a familias numerosas, jóvenes de hasta 32 años, discapacitados y viviendas de protección oficial (VPO).
El conseller Mas Collel era partidario de mantenerse a la espera hasta conocer el techo de déficit que el Estado permitiría a Cataluña. Ante la negativa del Ministerio de Economía de no revisar el límiet de gasto del 1,8% que proponía el gobierno de Mas, la Generalitat podría retomar su hoja de ruta de comienzo de legislatura pactada con ERC, en el capítulo 'Por una política económica y presupuestaria para la transición nacional'.
Más ingresos
Entre los nuevos impuestos, figuran la recuperación del de sucesiones para las rentas más altas, la reforma del de patrimonio, impuesto a la emisión de gases contaminantes, a las bebidas de refresco con exceso de azúcar, así como otro sobre los pisos vacíos o la Euroviñeta para camiones.
Éste último se prevé aplicar en el Eje Transversal el segundo semestre de 2014 para los vehículos de más de 12 toneladas, en el marco de un decreto de tarificación de vehículos pesados de transporte de mercancías para el uso de vías de titularidad pública.
Aunque todavía no han trascendido detalles sobre los nuevos impuestos, la Generalitat prevé bajar los límites exentos del Impuesto de Sucesiones con el objetivo de captar entre 150 y 200 millones de euros adicionales.
En cuanto a las nuevas tasas sobre las grandes superficies prevén recaudar 25 millones de uros así como 22 millones de euros de las tasas sobre empresas que producen bebidas azucaradas.