Política

CIS: El PP y PSOE marcan en julio sus peores datos mientras siguen subiendo IU y UPyD

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del pasado mes de julio refleja la caída de los dos partidos mayoritarios, el PP y el PSOE, que marcan sus peores registros de los últimos años (32,5 y 27,2% respectivamente), mientras siguen en ascenso tanto Izquierda Unida como UPyD. El bipartidismo, bajo mínimos

En concreto, el CIS da en julio una estimación de voto al PP del 32,5%, 12 puntos por debajos de la mayoría absoluta que logró en las generales de 2011, mientras que al PSOE se le atribuye un apoyo del 27,2% también por debajo de su resultado de las últimas elecciones. Ambos bajan con relación a la encuesta anterior,. aunque más el PP, y la distancia entre ellos se sitúa ahora en 5,3 puntos.

Por contra, Izquierda Unida sube hasta el 11,5%, casi cinco puntos más que en las generales, y UPyD se coloca en el 8,8%, casi el doble de sus votos de 2011.

La valoración de Rajoy y Rubalcaba

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mejorado ligeramente en la valoración de los españoles según el último barómetro del CIS, al pasar de 2,44 de abril a 2,45 de ahora, al igual que el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, que pasa del 3,0 en abril al 3,14 de ahora.

La política mejor valorada sigue siendo la presidenta de UPyD, Rosa Díez, con un 4,12 en este sondeo, unas décimas más que en abril (3,96).

El ministro más estimado es el de Agricultura, Miguel Arias Cañete, con un 3,25 en julio, unas décimas más que en abril (3,03) y el peor es el de Educación, José Ignacio Wert (1,58) frente al 1,76 del pasado mes de abril.

Primer problema de España

El CIS del pasado mes de julio mantiene el paro como primer problema de España pero también refleja un aumento de la inquietud por la corrupción, que se consolida como segundo problema superando en cinco puntos el registro del mes anterior. Además, los políticos son citados en esa lista en cuarto lugar, por detrás de los problemas de índole económica.

La encuesta se realizó en los diez primeros días de julio, cuando seguían coleando informaciones sobre el 'caso Bárcenas' y se conocía que la juez del caso de los ERE de Andalucía imputaba a ex altos cargos de la Junta como la exministra Magdalena Álvarez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky