Política

Hacienda descarta un incremento patrimonial de la infanta tras atribuirle por error 1,4 millones

La Agencia Tributaria de Cataluña ha confirmado que la infanta Cristina no tiene ninguna relación con la venta de trece fincas que le fue atribuida por valor de 1,43 millones de euros, tal y como hace constar en el último informe que ha entregado al juez instructor del 'caso Nóos', José Castro.

En su dictamen aclaratorio, Hacienda apunta que tras las actuaciones de contraste que ha llevado a cabo en las últimas semanas "ha resultado claro" que la hija del rey Don Juan Carlos nada tenía que ver con las anteriores ventas, por lo que no ha sido necesario iniciar ningún procedimiento de inspección para determinar un supuesto incremento patrimonial por parte de la infanta.

Hacienda incide en que la Infanta no ha tenido intervención alguna en las operaciones que le fueron atribuidas, al no figurar ni en las escrituras ni en el Registro de la Propiedad.

Sin embargo, aclara, tal y como ya lo hizo el Ministerio de Hacienda en un comunicado, que el hecho de que las ventas fueran achacadas indebidamente a la Duquesa de Palma se debe, en once de los casos, a que en el proceso de transmisión de esta información a la Administración tributaria las operaciones "se asociaron indebidamente al DNI 14", que en la base de datos de la AEAT era un DNI único (no duplicado) y que precisamente correspondía a la Infanta.

Así, puntualiza que el error se produjo "en el ámbito externo" de la AEAT, en base a la información suministrada por las Notarías, por lo que "con dicha identificación indebida se recibió en la Administración Tributaria".

"En efecto, a la hora de transmitir telemáticamente la información a la Dirección General del Catastro, las Notarías y Registros deben trasladar a formato electrónico los datos que constan en el documento público o en la inscripción registral", precisa la AEAT. Fue en ese proceso cuando, según Hacienda, se produjo un "traslado inexacto" de los datos.

Trasbase de datos

Tan sólo en el caso de dos fincas, la imputación de las ventas a la Infanta se produjo en el ámbito interno de la Agencia Tributaria, más en concreto "durante el proceso de incorporación procedente de terceros a la base de datos". En esas dos ocasiones, la información suministrada por notarios y registradores era correcta -no asociaba el DNI 14 a las operaciones-, si bien un error en el tratamiento informático "hizo que el sistema registrara en el campo NIF del transmitente los dos primeros dígitos del NIF del adquirente que eran, precisamente, el número 14".

Por otro lado, en respuesta a la petición del juez de que Hacienda  aclarase por qué en su anterior informe no se hacía eco de la venta en un porcentaje determinado de un piso, un aparcamiento y un trastero en la Avenida de Pedralbes número 55 de Barcelona, los inspectores alegan que la transmisión de la vivienda figura en su base de datos como imputada únicamente a Urdangarin.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky