Política

Bárcenas dice que Trillo pagó con dinero B la defensa de los militares acusados en el accidente del Yak-42

Homenaje a los militares del Yak-42Imagen: Archivo

El extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas reveló durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que el exministro de Defensa Federico Trillo sufragó con dinero extraído de la caja B del partido la defensa de los militares procesados por el accidente del avión Yakolev 42.

En el juicio, celebrado en abril de 2009 en la Audiencia Nacional, se sentaron en el banquillo tres mandos militares acusados de identificar erróneamente 30 de los 62 muertos en el desastre aéreo. La Fiscalía pedía para el general de Sanidad Vicente Navarro, el comandante médico José Ramírez y el capitán médico Miguel Sáez, penas de hasta 5 años de prisión por un delito continuado de falsedad documental.

La Sección Primera de la Sala de lo Penal condenó finalmente a tres años de prisión al general Navarro y a 18 meses de cárcel a Ramírez y a Sáez. La sentencia fue ratificada por el Tribunal Supremo.

Tras hacerse públicas las condenas, Trillo compareció en la sede del PP en la calle Génova de Madrid y aseguró que continuaba pensando que los responsables del equipo médico español actuaron de "buena fe". "Respeto la sentencia pero no la comparto. Los médicos militares actuaron al máximo de sus posibilidades en unas circunstancias extraordinariamente difíciles", dijo el exministro.

Bárcenas, aseguró, además, que Trillo fue compensado económicamente por la merma salarial sufrida cuando abandonó su puesto como presidente del Congreso de los Diputados para asumir la cartera de Defensa.

Familiares piden una aclaración "urgente"

Familiares de las víctimas del accidente del Yakovlev-42 expresaron hoy su "indignación, vergüenza y repugnancia tras conocer que el Partido Popular financió con dinero en 'B' la defensa letrada de los diez imputados por el Yak-42". En una nota de prensa, estos familiares reaccionaron a la filtración y anuncian que si se confirmara buscarán "cualquier resquicio legal" contra sus responsables.

Según denunciaron, "no es digno de un partido de gobierno que pagase con dinero negro a los acusados por la mayor tragedia del Ejército español, del que el 26 de mayo pasado se cumplieron 10 años, y sin embargo ningunease a las familias de los 62 militares, que sí representaron hasta su muerte con valor a este país".

Estos familiares de las víctimas del Yak exigen "una aclaración urgente del Partido Popular ante esta nueva afrenta para con las víctimas y sus familias".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky