Política

Hacienda ha detectado errores y olvidos en el IRPF de miembros de la Casa Real

La infanta Cristina. Foto: EFE

La Casa Real rechaza que haya "agujeros negros" en la Agencia Tributaria con los miembros Monarquía y para demostrarlo aseguran que en ocasiones se han producido errores y olvidos por parte de algún integrante de la misma en su declaración de la renta, que han sido advertidos por Hacienda y posteriormente corregidos. | La herencia suiza del rey.

Esta idea de los "agujeros negros" surgió a raíz de que Hacienda atribuyera 13 fincas a la infanta Cristina que no eran suyas y remitiera un listado de las mismas al juez Castro, que instruye el 'caso Noos' en el que está imputado su marido, Iñaki Urdangarín.

En Zarzuela desconocen por qué se produjo el citado error, que primero les provocó "estupor" y después "alivio y tranquilidad" al admitir Hacienda que se había equivocado. En este sentido, aclaran además que cuando la infanta Cristina realizó, como contribuyente, la declaración de datos a la Agencia Tributaria para realizar sus declaraciones de la renta de los años 2005 y 2006, no aparecía ningún tipo de operación relacionada con esas 13 fincas que posteriormente se le han atribuido.

Los errores de Montoro

Por este motivo, señalan fuentes de la Casa Real, Hacienda no realizó ninguna declaración paralela, porque no había tales operaciones. Lo que ocurrió después, aseguran, hay que preguntárselo al ministro de Hacienda.

En cuanto a la tesis que circuló sobre la posibilidad de que hubiera "agujeros negros" en Hacienda de personas a las que no se investiga, estas mismas fuentes dijeron que suponen que lo que hay es un acceso restringido a determinados datos. Es decir, diferentes niveles de acceso a según qué datos.

Y para demostrar que en el caso de la Familia Real no existen esos "agujeros negros" expusieron que en ocasiones, la Agencia Tributaria ha detectado errores y olvidos en las declaraciones de la renta de miembros de la Casa Real, lo han notificado y se han corregido de manera conveniente. Lo que refleja, según aseguran, que las declaraciones de los miembros de la Familia Real son "cuidadosamente revisadas" como las de cualquier otro contribuyente.

Apertura a la ley de Transparencia

En otro orden de cosas, la Casa del Rey está decidida a aplicar la Ley de Transparencia, actualmente en trámite parlamentario, "con la mayor apertura posible" y "sin ninguna restricción", lo cual significa que se dará publicidad a contratos, presupuestos y actividades de los que ahora no hay información pública.

Así lo ha asegurado un portavoz de Zarzuela, que ha hecho hincapié en que la Corona apostó desde el primer momento por buscar su encaje dentro de esta nueva norma en cuanto el Gobierno anunció su voluntad de poner en marcha este novedoso marco legal.

"Cumpliremos con la mayor apertura posible y sin ninguna restricción", ha explicado esta fuente, que ha mostrado la satisfacción que existe en la Casa Real con el trabajo que en el trámite de enmiendas están llevando a cabo los grupos parlamentarios, especialmente el PP y el PSOE.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky