Política

El Gobierno abordará su reforma de la Administración con los municipios

El ministro de Hacienda, Critóbal Montoro. Imagen: EFE

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro analizará mañana con los ayuntamientos el informe elaborado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones (CORA), que el Gobierno presentó en el último consejo de ministros. La lista 'negra' de Rajoy: estos son los organismos que se eliminarán

El texto contempla medidas de ahorro que las entidades locales deberán aplicar para racionalizar y adelgazar su estructura y para evitar duplicidades con las demás administraciones.

El marco elegido para ello es la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL), que se reunió por última vez el pasado 21 de mayo. Al margen de la reforma local, que tras sus negociaciones con Hacienda la Federación de Municipios y Provincias habría conseguido rebajar en alguna de sus aristas, otro de los temas clave será todo lo relativo al coste estándar, o precio adecuado para los servicios municipales al que los consistorios tendrán que ceñirse, una vez les sea comunicado por Hacienda.

Coste estándar

Los ayuntamientos tendrán cuatro meses desde octubre para poder adaptarse a él y elEconomista ya adelantó que el Gobierno llegó a estudiar que se aplicase una horquilla a cada uno de los servicios locales, de forma que quienes no se adapten a ella pudieran perder determinadas competencias que no les serían restablecidas antes de cinco años. Ni siquiera si sus cuentas están saneadas.

Otro de los temas clave del encuentro será la fijación del límite de déficit para cada una de las administraciones este año.Un tope general que el Ejecutivo también trasladará el jueves a las comunidades autónomas durante la reunión del Consejo de Política Fiscal.

Con todo, el Gobierno ya dejó claro que las administraciones locales, cuyas cuentas son las más saneadas hasta el momento, deberían cerrar 2013 en equilibrio presupuestario.

Un día después llegará el turno de las autonomías que sólo conocerán el límite de déficit para el conjunto, dado que los topes asimétricos no se conocerán hasta la próxima reunión del CPFF, a finales del mes de julio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky