Política

La Policía localiza armas y munición a los ocho detenidos en Ceuta por reclutar yihadistas

Detención en barcelona el pasado 12 de junio. Imagen: EFE

Las Fuerzas de Seguridad han localizado un revólver, una recortada y munición en los registros efectuados en el marco de la operación que se ha saldado con la detención en Ceuta de ocho presuntos integrantes de una red vinculada con filiales de la organización terrorista Al-Qaeda que reclutaba a yihadistas para combatir en Siria, según fuentes jurídicas.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha celebrado la operación policial y ha destacado la importancia de este operativo advirtiendo que esas personas que acuden a practicar la yihad a esos países pueden volver algún día "como potenciales terroristas". 

El juez Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, tomará declaración previsiblemente el próximo lunes a los ocho detenidos esta madrugada en una operación conjunta entre los Servicios de Información del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.

A primera hora de esta mañana los Agentes de los Servicios de Información del Cuerpo Nacional de Policía y  de la Guardia Civil detuvieron simultáneamente a estas personas, españoles la mayoría, con filiales de la  organización terrorista Al Qaeda en Ceuta. En algunas ocasiones estas personas partieron de  Málaga y acabaron en ese país árabe tras su paso por Turquía.

Destino Turquía

Estas fuentes han precisado que Turquía era siempre el último destino antes de ingresar en Siria, si bien el plan variaba en la fase anterior. La célula podía trasladar a personas desde Ceuta hasta otros países de Europa, como Países Bajos o Bélgica, o llevarlas directamente a la península de Anatolia.

La red hispano-marroquí desarticulada era, según las investigaciones policiales, responsable del envío de yihadistas a los grupos afiliados a Al Qaeda en ese país árabe, según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado. Se tenía constancia de que decenas de personas, alguna menor de edad, partieron tanto desde Ceuta como desde territorio marroquí bajo la cobertura de este grupo terrorista.

Algunas habrían protagonizado atentados suicidas, mientras que otras se habrían incorporado a campos de entrenamiento como paso previo a la acción armada. Asimismo, los Servicios de Información de la Policía y de la Guardia Civil habían comprobado que varias remesas de yihadistas estarían esperando para hacer el viaje desde España hasta Siria.

Captación y adoctrinamiento

Esta red, asentada en Ceuta y Fnideq (Castillejos-Marruecos), realizaba labores de captación, adoctrinamiento, facilitación y financiación de los viajes, en contacto externo con otros terroristas y siguiendo las directrices de Al Qaeda. A los detenidos se les imputa integración en organización terrorista.

Aunque la Policía y la Guardia Civil iniciaron sus investigaciones por separado en el marco de diligencias judiciales de los años 2009 y 2011, fue a principios de este año cuando los responsables de información de ambas fuerzas de seguridad decidieron continuar las operaciones conjuntamente para conseguir así una mayor eficacia operativa.

El traslado de personas para combatir en Siria es una de las grandes preocupaciones de la Unión Europea en estos momentos y centró la reunión de ministros del Interior celebrada en Luxemburgo el pasado 7 de junio.

La cifra global que maneja Bruselas sitúa entre 600 y 700 los nacidos en países europeos que han ido a combatir a Siria. En concreto, la preocupación de los Veintisiete es que estas personas puedan volver luego a sus países de origen más radicalizadas y con capacidad y conocimientos para realizar actos terroristas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky