
La juez que investiga el caso de las dobles y triples dietas de Caja Navarra (CAN) ha remitido la causa al Tribunal Supremo para que valore tomar declaración como imputada a la presidenta Yolanda Barcina, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN).
Con esta decisión, la investigación de las polémicas dietas de Caja Navarra pasaría a ser responsabilidad del Alto Tribunal, en contra de las opiniones de la Fiscalía, que entiende que no hay delito penal, y de las acusaciones populares, la asociación Kontuz y el partido UPyD, que son favorables a que la investigación siga en los Juzgados de la capital navarra.
En este caso están imputados el expresidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el exconsejero de Economía Álvaro Miranda. Barcina, cargo aforado que sólo puede ser investigado por el Supremo, formó parte, junto con los tres imputados, de la Comisión Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, un reducido órgano consultivo de la entidad en el que sus integrantes cobraban dietas por la asistencia a reuniones.
"Sustenta dudoso"
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona ha estado investigando desde comienzos de año el cobro de dietas en la entidad, al considerar que estas percepciones podrían tener un sustento "cuanto menos dudoso", y ha apuntado la existencia de indicios de presunto cohecho. Ha tomado por ello declaración como imputado a una cuarta persona, el exdirector general de CAN Enrique Goñi.
La juez ha venido manifestando que las denominadas sesiones de reporte (Permanente) tenían lugar con "carencia absoluta" de soporte normativo que las justificara y que sus integrantes "fueron elegidos de manera arbitraria por quien convocaba esas sesiones, que era el presidente de la Junta de Entidades Fundadoras y presidente del Gobierno de Navarra".