
La asociación de Jueces para la Democracia ha colgado en la plataforma Youtube un vídeo de protesta contra la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que supondrá un ataque "sin precedentes" a la independencia judicial y permitirá al Gobierno "un amplio control sobre la actuación de la Judicatura" en un momento en el que los tribunales investigan numerosos casos de corrupción. Un giro a la reforma del CGPJ
La cinta, encabezada bajo el título 'Un Gobierno contra la independencia judicial', recuerda los "recortes" sociales emprendidos por el Ejecutivo en materia de sanidad o educación y se hace eco de una reforma laboral que ha "precarizado" el empleo y a las "continuas" ejecuciones hipotecarias.
Tras ello, pasa a repasar el estado de la Justicia, donde los "recortes" han llevado, a su juicio, a este servicio público al borde del colapso y las tasas han limitado el derecho a la tutela judicial efectiva.
Se trata de la primera ocasión en la que una asociación de jueces elabora un vídeo para su difusión a las redes sociales y a los medios de comunicación. La acción llega después de la manifestación celebrada el pasado 20 de febrero que logró una adhesión superior al 60% de la Carrera Judicial contra las reformas del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.
Testimonios
La cinta cuenta con los testimonios de magistrados como Montserrat Comas, Carlos Preciado, Pilar Luna o el portavoz de JpD, Joaquim Bosch. Y además recoge declaraciones del actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, abogando en el pasado por suprimir este Ministerio para garantizar la independencia judicial o afirmando que "gobernar muchas veces es repartir dolor".
En su opinión, Gallardón, lejos de mejorar la Administración de Justicia, se centra en cuestiones como la "criminalización de las mujeres que aborten" o en llevar a cabo una reforma legal que "arrebata" importantes competencias al Consejo del Poder Judicial y "permitirá un amplio control sobre la actuación de la judicatura, romperá el equilibrio en la separación de poderes y atacará la independencia judicial".