
El portavoz de Convergencia i Unió en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha avisado hoy a PP y PSOE de que si ya han pactado entre ellos un documento ante el Consejo Europeo de final de mes, CiU no acudirá hoy a la reunión convocada con los grupos parlamentarios para abordar ese acuerdo. Rubalcaba justifica el pacto con Rajoy por el "cambio de la derecha europea"
Duran, en declaraciones a los periodistas en Congreso, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se han equivocado en las formas al negociar solos el acuerdo que se llevara a la UE, y ha recordado que CiU ya advirtió que no estaría en un pacto en cuya elaboración no hubiera participado desde el "minuto cero".
"No hemos participado, se lo han hecho solitos, pues que continúen solos", ha dicho Duran, quien no obstante ha avanzado que CiU, por sentido común y talante europeísta, votará a favor del documento final que se presente en la Cámara si su contenido le satisface.
El portavoz de CiU ha lamentado que los dos grandes partidos del arco parlamentario no acaben de entender "cómo se hacen las cosas", ya que en su opinión un pacto no se elabora después de una sesión plenaria "en veinte minutos" con los portavoces, sino con tiempo, como han hecho PP y PSOE, que llevan dos días trabajando en este acuerdo.
De momento, ha explicado que CiU recibió ayer dos documentos, uno en torno a las dos de la tarde y otro a las siete, remitidos por la Secretaría de Estado para la Unión Europea, pero que nadie le ha comunicado si alguno de ellos es el "pactado con el PSOE".
"Si han pactado un documento, hoy CiU no va asistir a esa convocatoria que nos hacen para comentar su documento", sin perjuicio -ha recalcado- de que en términos generales cree el texto "está bien", aunque "se puede y se debe complementar", lo que probablemente harán en el trámite de enmiendas a la proposición no de ley que se presente.
IU dice no
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha vuelto a rechazar hoy la posibilidad de participar en el acuerdo que lideran el PP y el PSOE sobre la Unión Europea (UE), porque a su juicio habla de "chapuzas" y de "mantener como está la estructura de la UE"
Caya Lara, cuya formación no asistirá a la reunión prevista esta mañana en el Congreso para perfilar el texto, ha defendido que su "hoja de ruta" es el "pacto con los ciudadanos, con las mareas, con los sindicatos y con la gente que se está movilizando, frente a las políticas que nos ha creado el bipartidismo en España".
Desde el principio, IU ha rechazado sumarse a ese acuerdo y hoy, lejos de replantearse esa posición, su coordinador federal ha subrayado que lo que está "esperando es que se replanteen el PSOE y el PP su postura y que traigan de una vez una propuesta al parlamento para modificar el artículo 135 de la Constitución española, que es el que nos obliga a pagar intereses y deuda antes que bienestar social".
También ha abogado por llevar una propuesta a Europa para "cambiar las reglas" del Banco Central Europeo y que compre deuda directa a los países, ya que, a su juicio, eso "acabaría con la especulación de los intereses que tenemos en España". El acuerdo que IU suscribiría incluiría además una "propuesta de verdad de ir a por los 120.000 millones del famoso Plan Hollande de inversión, a partir del Banco Europeo de Inversiones".
"De todo eso no hablan, están hablando de chapuzas y nosotros no estamos en la dinámica bipartidista de seguir manteniendo la estructura como está en la UE, que es la que nos está creando los problemas de fondo que tenemos", ha criticado.
Negativa de ERC
ERC explicó este jueves que no se unirá al pacto propuesto por PP y PSOE ante el próximo Consejo Europeo por entender que se trata de una mera "foto" cuyo contenido ha sido "improvisado" y en el que las demás formaciones han sido "excluidas".
En rueda de prensa, el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, juzgó evidente que las demás formaciones "no tenemos cabida" en eso que "más que un pacto, es una foto". "No se ha trabajado, se ha improvisado", denunció Bosch, y a ERC nadie ha llamado para dialogar o proponer un texto, como ha ocurrido con otros.
Creen, por tanto, que ese supuesto pacto "no es una propuesta seria" y ERC no se sumará a ella. Después de la revisión de cláusulas hipotecarias por recomendación de la Unión Europea, Bosch subrayó que Europa no es solo austeridad sino también sensibilidad social.