Política

Valderas: "Cogí a IU en el desierto y ahora cruza el mar Rojo"

Diego Valderas. Foto: EFE.

"Este coordinador tomó las riendas de IU en el desierto. Del desierto hemos ido al oasis y del oasis lo ha llevado a cruzar el Mar Rojo. Decidí hacer lo de Moisés, es decir quedarme al límite de la tierra prometida porque estoy convencido de que esta fuerza política tiene mucho futuro y tiene que ser ejemplo de regeneración y renovación institucional". Este es el diagnóstico que hizo ayer el coordinador general de IU en Andalucía, Diego Valderas, de su tarea al frente de la coalición de izquierdas en la comunidad, cargo que abandonará en la próxima asamblea prevista para los días 14 y 16 de este mes.

El dirigente izquierdista y vicepresidente de la Junta recurrió a esta epopeya bíblica para definir el punto de partida en el que se incorporó a la coordinación general en Andalucía y el momento en el que dejará la dirección. Todo indica a que el próximo coordinador general de IU en Andalucía será Antonio Maíllo, de 47 años, actual director general de Administración Local de la Junta de Andalucía. Nadie duda en la federación que será el sustituto de Valderas, que ha estado doce años al frente de este cargo.

El interrogante se cierne sobre si habrá un candidato alternativo, previsiblemente del Colectivo de Unida de los Trabajadores (CUT), la formación que lidera Juan Manuel Sánchez Gordillo, aunque fuentes de IU han insistido en que no es descartable una lista unitaria.

Asamblea "del debate político"

La Asamblea, según Valderas, será, a diferencia de otras muchas en la federación, la del debate político "no de la lucha de poder en clave interna", por lo que ha recordado al CUT que antes de la misma tiene "la mano tendida".

Después de expresar "lealtad" con la nueva dirección, al mostrarse convencido de que Maíllo recibirá un importante nivel de apoyo, Valderas no dejó de recalcar las "grandes" diferencias con las que su formación afronta la renovación en la Asamblea venidera. "IU ha dejado de mirarse al ombligo y mira ahora a los ciudadanos, a sus problemas y a construir una alternativa que nos convierta en una fuerza hegemónica", afirmó el todavía coordinador general.

Para Valderas, la federación es ahora una organización "serena, solvente, con un gran nivel de unidad y cohesión interna, en clave de sociedad". Por ello y ante la crisis económica y las medidas que aplica la derecha, Valderas hizo hincapié en que hay que centrarse en debates como los retos en el Gobierno andaluz, los desafíos del futuro para mejorar el empleo y la calidad de vida de los ciudadanos, y en defender a la mayoría social.

"Campo de alianzas políticas y sociales"

En este sentido, Valderas abogó por "abrir aún más" la organización para establecer un "campo de alianzas políticas y sociales" y profundizar en la "utilidad, la renovación y la regeneración" democráticas.

El objetivo de la XIX Asamblea andaluza de IU, que se celebrará en Bormujos (Sevilla), es lograr una dirección compartida y unitaria, intentando evitar las dinámicas de oposición interna. Las asambleas provinciales han elegido este fin de semana unos 165 delegados, del total de 560 que acudirán al cónclave, lo que según el secretario de Organización, José Luis Pérez Tapias, ha supuesto un ejercicio de "absoluta democracia" interna y una participación superior al 90%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky