Política

Gallardón dice que la Constitución puede ser "debatida pero no violentada o modificada unilateralmente"

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. EFE

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha advertido este lunes ante el Príncipe de Asturias de que la Constitución Española "puede ser debatida, pero no violentada o modificada unilateralmente". Gallardón confía en la Justicia ante la situación de Camps y Barberá

En su discurso de inauguración del I Congreso Bienal de Seguridad Jurídica y Democracia en Iberomérica, ha dicho que, para que la convivencia construida con el consenso sea irreversible en España y cualquier país del mundo, "se requiere un escrupuloso respeto a las reglas del juego, que nadie discute que puedan ser debatidas, pero no violentadas o modificadas unilateralmente".

Ha recordado que España redactó su Constitución en 1978, "bajo el impulso de la Corona", deseando establecer la justicia, la libertad, la seguridad, promover el bien entre todos sus ciudadanos, y consolidar así el Estado de derecho que asegurase el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.

Además, ha recordado que el artículo 1 proclama que España "se constituye en un Estado social y democrático de derecho que propugna la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky