
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que incluirá a los afectados por el 'robo de bebés' en el nuevo Estatuto de la Víctima y que promoverá en Europa que se facilite el tratamiento y acceso a los datos sanitarios cuando la finalidad sea determinar la filiación natural. Gallardón niega censura a la información sobre juicio
A su juicio, el drama de los 'bebes robados' constituye una de las "heridas más graves y humillantes" que pueden padecer, no solo los afectados, sino toda la sociedad. "Muchas veces tenemos que sentir vergüenza como país de haber podido coexistir y convivir durante tantos años y no solo durante el régimen de la dictadura, sino también con el régimen de la democracia, con un hecho contrario a los más elementales derechos humanos", ha dicho.
Así ha respondido en una interpelación, cuya moción consecuente se votará en el Pleno de la Cámara Baja, en la que la portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, le ha pedido medidas "eficaces" para poner fin al archivo "masivo y abusivo" de las denuncias de las víctimas.
Durante su intervención, el titular de Justicia ha asegurado que la Fiscalía General del Estado y el Gobierno harán "todo lo que legalmente esté en su mano" para que se haga Justicia y para que los afectados no tengan dudas sobre su filiación.
Respeto a la independencia judicial
Eso sí, ha subrayado que el Ejecutivo no puede "violentar" la independencia judicial de todos los magistrados a la hora de archivar o investigar las denuncias. Según ha confesado, discrepa de su sobreseimiento aunque es una potestad de los magistrados.
En este sentido, ha defendido la "valentía" y la "sensibilidad" del Ministerio Público al recurrir el sobreseimiento o calificar los hechos como delitos de detención ilegal permanente, aumentando así el plazo de prescripción.
El ministro ha mostrado su disposición a modificar el plazo de prescripción aplicable a estas sustracciones en el nuevo Código Penal, aunque ha recordado que este cambio no podría tener un efecto retroactivo.