Política

Alonso: los 30.000 euros que Lapuerta y Bárcenas dieron a Nasarre eran de una donación "anónima"

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso. Foto: EFE

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha defendido este martes la "legalidad" del sistema de retribuciones que rige para los dirigentes y parlamentarios del PP y ha señalado que la donación para la Fundación Humanismo y Democracia que el diputado Eugenio Nasarre recibió de manos de Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas, extesorero y exgerente del partido, respectivamente, era "anónima" y no de esta formación política.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, el dirigente 'popular' ha tenido que hacer frente a varias preguntas sobre ese donativo de 30.000 euros en metálico que Nasarre recibió en 2003, según ha reconocido ante el juez Pablo Ruz.

En opinión de Alonso, ese dinero no era un donativo del partido, sino que Nasarre recibió en Génova "una donación para su fundación que habría hecho una persona" cuya identidad desconoce porque "probablemente" se trataría de un donante "anónimo", habida cuenta de que este tipo de ayudas económicas eran "legales" hasta 2007.

Preguntado sobre si la donación podría proceder del extesorero Álvaro Lapuerta, el portavoz ha insistido en que "alguien haría una donación en metálico", se la entregaría "el señor Lapuerta" y éste se la daría a su vez a Nasarre.

La explicación de la fundación

La Fundación Humanismo y Democracia ha asegurado  que durante los años 2003 y 2004 recibió "diversas donaciones privadas gracias a las gestiones realizadas por el Partido Popular", procedentes de "donantes privados", cuyos nombres desconocen.

"Estas donaciones eran de donantes privados cuyos nombres desconocemos. En todo caso, quedaron registradas en la contabilidad de Humanismo y Democracia e ingresadas en cuenta bancaria", ha sostenido la Fundación en un comunicado.

En este sentido, ha asegurado que las cuentas anuales de la Fundación fueron "debidamente auditadas" y que los miembros del Patronato "se limitaron" a entregar dichas donaciones "particulares anónimas" a Humanismo y Democracia, "sin que hubiera por su parte ningún enriquecimiento personal".

"La Fundación Humanismo y Democracia cuenta con el apoyo de distintos organismos e instituciones, y de donantes particulares, así como del PP, al que agradecemos su apoyo para llevar a cabo su labor social", ha agregado, al tiempo que ha expresado su "total apoyo y reconocimiento" al diputado Eugenio Nasarre, que "canalizó y se limitó a trasladar 30.000 euros de donaciones a la Fundación". "Ni los cobró a título personal ni tuvo lucro alguno por ello", ha sentenciado.

Nasarre y Escudero

Por otra parte, después de que tanto Nasarre como el presidente del Senado, Pío García-Escudero, hayan reconocido ante Ruz haber cobrado sobresueldos del PP que complementaban sus salarios institucionales, Alonso ha defendido el sistema de retribuciones que utiliza su formación política.

En este sentido, ha remarcado que, tanto los diputados del Grupo Popular como los del Grupo Socialista, reciben sus nóminas "del partido" y no del Congreso. "Y no hay ninguna otra retribución que no venga ahí", ha apostillado

"El sistema de retribuciones es público, transparente y legal", ha enfatizado, a la vez que ha insistido en que, se ajusta a la legalidad desde el momento en el que se informa a Hacienda de los mismos porque hay que aplicarles las retenciones correspondientes.

También ha asegurado que no vulnera la Ley de Incompatilidades que un parlamentario reciba su sueldo institucional y también tenga ingresos de su partido como pago a sus "tareas de dirección". Lo que es ilegal, según ha destacado, es que un miembro del Gobierno sí reciba otros ingresos distintos a los que les corresponden por ocupar un puesto en el Consejo de Ministros.

Correa y la boda

Respecto al hecho de que el cabecilla de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, financiara parte de boda de la hija del expresidente del Gobierno José María Aznar y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, Alonso ha dicho desconocer si este asunto tendrá "una deriva política" pero, en cualquier caso, se ha remitido a las explicaciones que ya han dado el yerno de los Aznar-Botella, Alejandro Agag.

No obstante, también ha apuntado que el caso de la 'trama Gürtel' está en el juzgado y ha mostrado su apoyo a los jueces que están investigando a este grupo de "gente que se aprovechó" del PP". "Si había corruptos ahí dentro, han ido saliendo y la justicia debe hacer caer todo su peso sobre ellos", remarca.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky