Política

Arantza Quiroga será nombrada hoy como presidenta del PP vasco

La expresidenta del Parlamento Vasco Arantza Quiroga .Imagen: EFE

La Junta Directiva del PP vasco designará hoy a Arantza Quiroga nueva presidenta del partido en sustitución de Antonio Basagoiti una vez avalada la propuesta por las direcciones de los tres territorios, han informado fuentes populares. El PP vasco se ampara en los estatutos para negar un 'dedazo'

Quiroga, expresidenta del Parlamento Vasco y portavoz de la Cámara de Vitoria desde que empezó la legislatura, estrenará su cargo en la reunión con los partidos convocada por Urkullu en los próximos días para debatir sobre la crisis en Ajuria Enea.

Después de que la plana mayor del PP acordara de forma unánime el pasado viernes que Quiroga relevara a Basagoiti -que deja la política para trabajar en el Banco Santander en México-, la dirección ha optado por hacer una sucesión exprés y por acortar los plazos de la designación.

La Junta Directiva regional, el máximo órgano del partido entre congresos, votará la propuesta de Quiroga como sucesora en una reunión que está prevista a las 19.00 horas en Bilbao.

Una hora antes, el Comité Ejecutivo será el que apruebe la propuesta de designación, puesto que los estatutos reservan a este órgano el nombramiento, entre sus miembros, del máximo responsable del partido en caso de dimisión del antecesor.

Comités territoriales

En la tarde de este lunes, se han reunido los comités territoriales de Bizkaia y Álava, y hoy lo hará el de Gipuzkoa, para ratificar la elección de Quiroga.

En la reunión celebrada ayer en Bilbao, ha participado Basagoiti, quien ha informado de los motivos de su marcha y de por qué se ha optado por Quiroga para sustituirle.

La dirección del PP vizcaíno ha transmitido su apoyo "sin fisuras" a Quiroga y el mensaje de "unidad" ante la etapa que se abre, han informado fuentes del partido.

En declaraciones en un acto celebrado por la mañana, el presidente del PP de Bizkaia, Antón Damborenea, ha negado que la rapidez con la que se ha llevado a cabo la sucesión haya causado malestar en el partido, en referencia a las críticas del exparlamentario Santiago Abascal.

"Ni hay malestar, ni puede haberlo porque se está siguiendo la fórmula que se ha seguido casi siempre: primero en una junta regional el presidente saliente propone al que va a tomar el relevo y luego se celebra, por supuesto, el congreso que ratifica esa decisión", ha explicado Damborenea.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky