
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha afirmado este lunes que el partido esperará a que el Gobierno presente su proyecto de reforma de la Ley de Salud Sexual e Interrupción Voluntaria del Embarazo para opinar. Gallardón reabre el debate: ¿volverá el aborto a la clandestinidad?
Cospedal respondía así preguntada por la posible divergencia entre la opinión del PP y la del Gobierno respecto a la reforma de la normativa, a raíz de unas declaraciones realizadas por el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Rafael Hernando.
"Sobre este asunto sólo le puedo decir que todavía el Gobierno no ha presentado su proyecto y por lo tanto, el partido va a esperar a que el Gobierno presente su proyecto", ha señalado la también presidenta de Castilla-La Mancha.
Hernando considera que no tendría sentido que la reforma de ley del aborto que planea el Gobierno hiciera retroceder la legislación española a los tiempos anteriores a 1985, cuando se aprobó la extinta ley de plazos que, a su juicio, "funcionó razonablemente bien" y es a la que se debería volver ahora.
Una reflexión personal
Así lo explica en una entrevista concedida el dirigente 'popular', quien califica de "reflexión personal" las declaraciones del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en las que confiesa que se identifica "con que desaparezca el supuesto de aborto por malformación".
Hernando se ha mostrado "sorprendido" por la interpretación de sus palabras de este domingo, en las aseguraba que no tendría sentido que la reforma de ley del aborto que planea el Gobierno hiciera retroceder la legislación española a los tiempos anteriores a 1985, cuando se aprobó la extinta ley de supuestos que, a su juicio, "funcionó razonablemente bien" y es a la que se debería volver ahora.
Con todo, el popular aseguró que "nosotros lo que queremos es volver a un texto que había funcionado razonablemente. No tiene sentido que ahora replanteemos otra vez cosas que, a mi juicio, estaban razonablemente solventadas". Ésta fue su respuesta al ser preguntado sobre la apuesta del ministro de Justicia de ir más allá de la ley de plazos de 1985 prohibiendo el supuesto de aborto en caso de malformación del feto