El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, ha analizado este fin de semana la actual situación política y social que se vive en España al respecto de la comunidad autónoma catalana.
En una columna publicada en El Punt-Avui, Carod Rovira ha afirmado que "se ha ido extendiendo la idea de que, en una Cataluña independiente, todos los problemas quedarían resueltos por el simple hecho de no depender ya de España", pero "la independencia no conlleva necesariamente la resolución de los grandes conflictos sociales existentes".
"Sólo se justifica su reivindicación si como objetivo político conlleva,, a su vez, un verdadero cambio global, en todos los ámbitos, desde el principio", relata, afirmando que su voluntad es "un estado propio para disponer de los instrumentos jurídicos, políticos, institucionales y administrativos adecuados para avanzar hacia un país más justo, más social, más culto, más solidario y más civilizado".
"Mientras no disponga de estado propio, no acepto que la alternativa sea quedarnos como y donde estamos ahora, sino movernos por ser otra cosa", explica Carod, que lamenta que "la alternativa a la Cataluña perfecta acaba siendo la España imperfecta de toda la vida".
"Esta situación de ahora me hace pensar en la Guerra Civil. Dentro de la que se produjo, estaban los que querían ganar la guerra y hacer la revolución y los que querían ganarla para hacer después lo que fuera necesario. El resultado fue que ni se hizo la revolución, ni se ganó la guerra", concluye.