Política

Manos Limpias denuncia a Ada Colau por atacar a las instituciones del Estado

Manos Limpias ha presentado este lunes una denuncia en Fiscalía General del Estado contra la portavoz y cofundadora de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, por considerarla autora de amenazas y coacciones a los diputados en relación con los escraches promovidos por este colectivo. Pretende que el Ministerio Público inste a la Audiencia Nacional a la apertura de un procedimiento por tratarse de delitos contra las instituciones del Estado. Aznar sobre los escraches: son "incivilidad gárrula".

El sindicato de funcionarios la considera "inductora y cooperadora necesaria" en los delitos denunciados y afirma que no trata de criminalizar a la plataforma, si bien estima que cuando sus acciones "inciden en ilícitos penales, no pueden quedar impunes bajo pretexto de que se criminalizan sus acciones".

En el escrito que ha hecho llegar a Eduardo Torres-Dulce, Manos Limpias cita como precedente las diligencias que se instruye el juez Eloy Velasco por el acoso a los parlamentarios catalanes en julio de 2011.

Para Manos Limpias "es público y notorio" que en todo el territorio nacional se están produciendo una serie de hechos, conocidos vulgarmente con la denominación de "escraches", protagonizados por la denominada Plataforma de Afectados por la Hipoteca" en domicilios de "representantes de la soberanía nacional" que a juicio de este sindicato superan con creces el derecho a la libertad de expresión y manifestación.

Contra los derechos del niño

Añade la denuncia que "existe un cauce legal que se utilizó por la Plataforma de los Afectados por la Hipoteca, a través de lo que se conoce como iniciativa popular (más de 1 millón de firmas) y que se encuentra en una fase de estudio por parte de los diversos grupos parlamentarios" y que como apoyo al mismo se están ahora utilizando unos mecanismos que a juicio del Sindicato denunciante inciden.

El escrito redunda en que el "comportamiento punitivo" de Colau "entra en permanente confrontación tanto como con la convención de los derechos del niño, como en la declaración de los derechos del niño, ya que gran parte de las víctimas colaterales son los menores que han contemplado, viven y sufren los ataques sufridos en el domicilio de sus padres".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky