
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha tildado de "peligrosa" cualquier medida que vaya "directamente" a cuestionar el derecho de la propiedad privada, tras ser preguntado por si es partidario de aplicar un decreto similar al aprobado en Andalucía para expropiar temporalmente el uso de las viviendas "en inminencia" de desahucio. El PSOE quiere que el Gobierno imite a Andalucía
En declaraciones a Onda Cero, González ha indicado que a él "todas las medidas que van directamente a poner en cuestión el derecho de propiedad privada son muy, muy peligrosas" y no las comparte, entendiendo que hay otras medidas que pueden ayudar a paliar el problema de los desahucios.
En este sentido, ha indicado que el fenómeno del desahucio "está cobrando una especial importancia" en estos momentos porque "hay personas y familias que se están viendo que no pueden pagar las hipotecas" pero ha insistido en que los mismos no han aparecido "ahora" y que sólo en 2011 se produjeron más de 70.000.
"Y no vimos a nadie ni intimidar ni amedrentar ni vulnerar los derechos de responsables políticos. Ya estábamos en crisis y nadie decía absolutamente nada", ha criticado, al tiempo que ha añadido que, además, las medidas que entonces tomó el Gobierno socialista iban dirigidas "a aumentar el desahucio".
Palabra de Mato
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se mostró este jueves contraria a la medida aprobada por la Junta de Andalucía que consiste en expropiar viviendas para evitar los desahucios de las familias más desfavorecidas, por considerar que propuestas de este tipo "tienen que hacerse desde un marco general. A mi me gustaría más que lo hiciéramos todos por consenso y dentro del marco del Congreso de los Diputados", que es donde se está analizando el problema de los desahucios, dijo.
Mato, en declaraciones a RNE, también manifestó sus dudas sobre si las medidas de Andalucía son legales y destacó que "el ministro de Justicia dijo ayer que va a estudiarlo para ver si crea inseguridad jurídica y para que tenga un encaje jurídico".