
"Inmueble de 6.811 metros cuadrados de superficie sobre rasante, sin contabilizar los espacios dedicados a almacén o aparcamiento. Junto a la plaza de Colón, en distrito Centro de Madrid". ¿Quién vive ahí? No se vende, pero si alguna vez ha pensado en comprarlo, sepa que el Partido Popular posee la casa más cara de todos los grupos con representación parlamentaria. La fuerte presencia policial impide a la PAH llevar el escrache al PP hasta Génova
Su precio según las estadísticas del portal inmobiliario pisos.com está en 24,1 millones de euros y duplica el valor de la sede del PSOE, que costaría en este momento 11,2 millones de euros. Si se tiene en cuenta el número de escaños, cada asiento le cuesta a Mariano Rajoy cerca de 130.000 euros. Por el contrario, los escaños del PSOE se traducen en Ferraz en 102.000 euros.
Ahora, cuando en todos los foros se habla de transparencia y cuando todos los ciudadanos quieren saber, el portal virtual ha desvelado algunos datos curiosos como que si el inmueble del PNV en Bilbao se pusiera a la venta como vivienda, ocuparía el segundo lugar en la lista de las sedes más caras de los partidos con representación parlamentaria. Costaría 12,1 millones de euros a precio de la zona, y que en el primer trimestre de 2013 fue de 3.474 euros por metro cuadrado.
Los más baratos
Y frente a quien paga más, se sitúa la sede del Foro Asturias Ciudadanos en Oviedo (FAC). El partido político constituido por el exministro popular Francisco Álvarez-Cascos ostentaría el título de la formación con representación parlamentaria con la sede más barata. Así, el precio residencial del inmueble, si se tiene en cuenta que el precio del metro cuadrado en la capital asturiana se ha calculado en 1.929 euros y su superficie es de 113 metros cuadrados, se situaría hoy en 217.977 euros.
Un poco más paga la ejecutiva de la coalición navarra Geroa Bai , que cuenta con una sede de 103 metros cuadrados en Pamplona valorada en 233.192 euros, mientras que el Bloque Nacionalista Galego toma sus decisiones desde su sede en Santiago de Compostela, un local de 152 metros cuadrados que se vendería por 345.800 euros.
Por su parte, la exsocialista Rosa Díez, líder del partido UPyD, toma sus decisiones desde un piso de 473 metros cuadrados en la madrileña calle Cedaceros. En el mercado de segunda mano la sede saldría por 1,6 millones de euros.