
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) han convocado para la tarde del próximo martes escraches informativos (acciones de 'señalización pública') en las sedes del PP de todo el país ante la negativa de este partido a respaldar las medidas propuestas en la ILP-Iniciativa Legislativa Popular contra los desahucios. Escrache a Soraya Sáenz de Santamaría.
Miembros de esta asociación han efectuado este anuncio durante el transcurso de un protesta que se ha llevó a cabo la semana pasada en el barrio en el que reside el diputado del PP Gil Lázaro.
La acción, en la que participaron varias decenas de afectados por las hipotecas, disurrió sin incidentes y bajo la vigilancia de dos furgones de la Policía Nacional, que no han tenido que intervenir hasta el momento.
La organización hizo un llamamiento a la calma a fin de que la protesta se mantenga en cauces pacíficos y tras la polémica suscitada durante una actuación similar ante el domicilio particular del vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons.
En esta ocasión, el colectivo se ha limitado a manifestarse por varias calles de Valencia, en el barrio del Eixample, donde supuestamente se encuentra la vivienda de Gil Lázaro, sin acceder a la misma.
Tres aspectos esenciales
Los participantes han reivindicado una vez más los tres aspectos que consideran esenciales de la Iniciativa Legislativa Popular que la PAH presentó en el Congreso: la dación en pago con carácter retroactivo, el alquiler social de las viviendas vacías y la paralización de las desahucios.
Asimismo, han pedido a los vecinos y comerciantes del barrio que "pidan al diputado Gil Lázaro" que apoye la citada ILP, que "vote en conciencia y rompa la disciplina de voto, ya que sólo le costará 600 euros, una mínima parte de su sueldo mensual, que ronda los 8.000".
"Queremos que lo sepa su barrio, no sabemos cuál es su portal ni nos importa, pero esperamos que cuando pasee o vaya a comprar el pan vea nuestro distintivo, un botón verde con el lema Sí se puede", ha señalado la portavoz de esta plataforma, Iolanda Prats.
"No hay democracia si los políticos no tienen libertad para legislar en favor de la mayoría, sino al dictado de las entidades financieras. El marco legislativo español en este sentido es ilegal, como ha reconocido la UE, y esto sólo puede conllevar un bloqueo de los juzgados y un aumento de las protestas sociales", ha añadido.
Asimismo, ha lamentado que "salvo un giro de última hora, la mayoría absoluta del PP tumbará nuestras propuestas (ILP), por eso pedimos responsabilidad social, porque hay vidas en juego y la cohesión social puede estarlo también. No somos delincuentes, sólo hemos comprado una casa y nos hemos quedado en el paro".
"Una vivienda es un bien de primera necesidad, podemos prescindir de un vehículo o de algo de ropa, pero no de un techo. Nuestros hijos tienen los mismos derechos que los de González Pons o los de Gil Lázaro", ha concluido.