Política

El juez Castro podría decidir esta semana la imputación de la infanta Cristina

La infanta Cristina, en el punto de mira. Imagen: Archivo

La imputación de la infanta Cristina por el 'caso Nóos' podría quedar sentenciada a lo largo de esta semana, la próxima a más tardar. Los últimos correos de Diego Torres aparecidos la semana pasada, las actas de la Fundación Nóos, y las investigaciones de una posible amnistía fiscal por parte del matrimonio Urdangarin serán cruciales en la decisión del magistrado. Este lunes, Anticorrupción se ha mostrado contraria a imputar a la pequeña de los Borbón y Grecia por falta de argumentos jurídicos.

El juez José Castro, consagrado ya a los últimos flecos de la fase de instrucción del 'caso Nóos' -pieza separada de la 'causa Palma Arena'-, tendrá que dirimir esta semana el peso de la última entrega epistolar de Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin. Además, habrá de estudiar  las actas de la Fundación, y por último, las investigaciones que Hacienda haya podido dirigir sobre una posible regularización fiscal por parte de los duques de Palma.

Las patas de la imputación

Estas tres patas constituyen el cuerpo de la nueva petición de imputación de Manos Limpias. En su día, el sindicato solicitó una investigación que persiguiera los movimientos fiscales de Torres y que han deparado en el hallazgo de 160.000 euros que han pasado el filtro de la amnistía fiscal de Montoro. Este dinero se alojaba en una cuenta en Luxemburgo.

El anuncio de Anticorrupción -"órgano jerarquizado", recuerda Miguel Bernard, secretario de Manos Limpias- no ha mermado la dirección del sindicato. "En cualquier caso, la declaración de la Fiscalía nos parece extemporánea, sobre todo cuando la infanta no ha sido imputada. Contradice el criterio que hasta ahora declaraba de forma oficiosa. No obstante, tampoco nos preocupa. La decisión de Anticorrupción es preceptiva y no es vinculante", indica a EcoDiario.es.

A lo que espera el juez

Manos Limpias, a la espera de progresar en esta quinta demanda, está convencido de que el juez Castro está pendiente de nuestra petición de imputación "para actuar...". "Las anteriores imputaciones no fueron admitidas a trámite. Ahora bien, tanto el señor juez como el fiscal dijeron que no se opondrían a la imputación si se aportaba algún dato más", determina.

Bernard cree ahora que sí se dan esas circunstancias. "Estamos ante nuevos indicios", insiste. "Aportaremos los tres correos de Diego Torres" en los cuales se evidencia que la infanta sí conocía y sí participó en la gestión de la Fundación. Cuando nos lleguen del juzgado de instrucción número 3 de Palma, añadiremos las actas de Nóos que pueden verificar que la infanta Cristina firmaba aquellas sesiones, y por último, esperamos saber si la Agencia Tributaria ha descubierto el desvío de dinero con la connivencia de la infanta... Con todo esto se construirá la nueva imputación", concluye.

Por otra parte, fuentes conocedores de los informes en poder del juez Castro aseguran a este medio que parece "poco coherente que la infanta no esté imputada si su firma está estampada en las actas de Nóos".

La separación de la infanta

Las declaraciones de Bernard coinciden en el tiempo con las últimas informaciones publicadas este fin de semana, referidas a la separación de la infanta. Cristina de Borbón podría haber consultado con varios gabinetes matrimoniales y contemplaría cambiar su residencia a Madrid, sola, junto a sus hijos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky