
El Ayuntamiento de Madrid podría haber distorsionado el informe del Madrid Arena en lo referente a la actuación policial previa a la muerte de las cinco niñas. Al parecer se podría haber manipulado el nivel de riesgo del evento asegurando que hubo una orden verbal de pasar del medio al alto. Aunque así fuese debería haberse consignado por escrito según el reglamento de la Policía local y no existe ningún papel que lo acredite. ¿Quién era el responsable de la enfermería?
Según informa El Mundo, la manipulación del documento también tendría que ver también con el número de efectivos utilizados que no pasó de doce a pesar de que el inspector jefe, Emilio Monteagudo, sostenga que el informe apunta a dieciocho efectivos. También el escrito municipal apunta que los antidisturbios municipales nunca estuvieron disponibles sin hacer mención a que este hecho se produjo por falta de previsión.
En ese momento los agentes antidisturbios del Ayuntamiento fueron al 'Hormiguero', y después 21 de ellos acudieron a su sede de Casa de Campo, justo al lado de Arena, para cambiarse e irse a su casa.
Este inspector también explicó que la Policía se encontraba a la salida del recinto para impedir y sancionar a los jóvenes que estaban bebiendo en la calle. Con todo, no se levantó ni un solo expediente por consumo de alcohol en la vía pública.
Declaración del responsable
El inspector jefe de la Policía Municipal de Madrid, Emilio Monteagudo, declara como imputado ante el juez Eduardo López Palop para explicar por qué se permitió la celebración de un 'macrobotellón' en las afueras del recinto Madrid Arena durante la celebración de la fiesta del pasado 1 de noviembre.
Monteagudo declarará una semana después del exdelegado de seguridad Antonio de Guindos, quien aseguró que desconocía con carácter previo el operativo de seguridad al tener las competencias delegadas en la exconcejal de este área, Fátima Núñez.
En la comisión de Investigación, Monteagudo aseveró que, aunque hubiese habido más agentes en el exterior del recinto "no se hubiese impedido nada de lo que ocurrió en el interior". Y se mostró contrario a que se hubiera producido una negligencia.