Política

Las diputadas del PP enarbolan el feminismo para atacar al PSOE por el caso Ponferrada

Soraya Sáenz de Santamaría. Imagen: EFE

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recriminado este miércoles al PSOE su actuación en Ponferrada, donde los socialistas sacaron adelante una moción de censura con el apoyo de un concejal condenado por acoso sexual, y ha achacado la rectificación en la dirección del PSOE a la "reacción social" que ha provocado este caso. Aluvión de reproches contra Óscar López.

"No tienen criterio y cuando no tienen criterio en Madrid, no les obedecen en Ponferrada. Ahí les ha fallado la comunicación interna y la externa, pero lo más importante, les han fallado los criterios y los principios", ha manifestado la 'número dos' del Gobierno.

De esta forma ha respondido, en la sesión de control del Congreso, a la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, que ha sacado a relucir el llamado 'caso Bárcenas' que afecta al PP y ha afirmado rotunda que la "foto" que se hicieron el pasado lunes miembros del Gobierno y del PP apoyando la secretaria general de ese partido, María Dolores de Cospedal, es la "foto del pánico". "El pánico que les provoca a todos ustedes el señor Bárcenas", ha resaltado.

En un tenso 'rifirrafe' parlamentario, Rodríguez ha reprochado a Sáenz de Santamaría que se niegue "de forma sistemática" a responder a las preguntas de los periodistas sobre "el grave caso de corrupción" que "afecta" al PP en las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros.

En este sentido se ha pronunciado también la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano quien ha asegurado que los socialistas no van a aceptar "lecciones" del PP sobre lo ocurrido en el municipio leonés de Ponferrada, ya que le ha recordado que fue el PP el que "tuvo como alcalde al acosador, quien lo defendió, quien lo sostuvo y con quien ha estado gobernando" hasta ahora.

Leire Iglesias, portavoz del PSOE en asuntos de Vivienda en el Congreso de los Diputados ha asegurado que el secretario de Organización, Óscar López, ha sido "muy valiente" al dar la cara por la moción de censura en Ponferrada.

Iglesias fue una de las diputadas que más criticó esa operación en la reunión del Grupo Socialista a puerta cerrada el martes.  Preguntada en los pasillos del Congreso, aseguró que no cree que López deba dimitir y que, de hecho, ha sido "muy valiente" al asumir su responsabilidad y dar la cara públicamente.

Críticas a Cospedal

"Dice que esto no le corresponde a usted, sino a la señora Cospedal y lo hace con argumentos ofensivos, como que no es experta en derecho laboral", ha exclamado, en referencia a la respuesta que ofreció Santamaría hace una semana cuando se le interrogó por el despido en "diferido" abonado a Bárcenas.

Es más, ha dicho que en la "calle Génova", sede central del PP, "después de mentir mucho ya no responde nadie" sobre los asuntos "terribles" de la "trama de corrupción que afectan de manera clara" al Ejecutivo de Rajoy. Igualmente, le ha recriminado que tampoco hable en el Congreso la gestión del Gobierno del PP sino del Ejecutivo socialista.

"En definitiva, usted no responde nunca y no responde de nada", ha enfatizado, tras recordar que la prensa internacional considera que la corrupción que "afecta" al PP está "afectando" a la "credibilidad" de Mariano Rajoy y "paralizando" la actividad del Gobierno.

A su entender, el Ejecutivo debe hablar del llamado 'caso Bárcenas', pero también debe dar explicaciones sobre la cifra de parados y las políticas de "recortes miserables sobre los más débiles" que está practicando el Gobierno.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky