El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, alegó en su declaración como imputado ante el instructor del 'caso Nóos', el juez José Castro, que no puede hacer frente a la hipoteca del chalé que comparte con la infanta Cristina en el barrio de Pedralbes (Barcelona) porque no tiene trabajo. "Al yo no tener ingresos actualmente, que es público y notorio, pues yo me veo con la imposibilidad de hacer frente a la póliza de crédito", dijo Urdangarin en las cerca de cuatro horas que estuvo declarando como imputado el pasado sábado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca.
El yerno del Rey, inmerso en un proceso de embargo, reveló además que lleva sin pagar "las dos últimas cuotas" pero señaló que "por el momento" no ha tenido "ningún requerimiento del banco".
Urdangarin explicó que contrató la hipoteca con La Caixa por un valor total de cinco millones de euros, de los que le quedan por pagar 3,6 millones.
Aseguró además ante el juez que, a pesar de conocer al presidente de La Caixa y CaixaBank, Isidro Fainé, no ha recibido ningún trato de favor. "Me la ofrecieron en la agencia donde yo tengo desde hace muchísimos años las cuentas", dijo.
Reformas por tres millones
El estilo original de la 'casa torre' de Pedralbes no les debió gustar demasiado a Iñaki Urdangarin y a la infanta Cristina que optaron por reformarla de arriba a abajo. El coste de la transformación ascendió hasta rozar los tres millones de euros en seis años años. Entregan el 50% de Pedralbes.
El desglose del informe de Hacienda explica en qué se fueron esos tres millones de euros. Más de millón y medio entre proyectos y obras generales. 51.000 euros más se los llevó la piscina y la cancha de tenis. 22.000 euros fueron para los baños de diseño.
Entre decoradores y carpinteros, otros 200.000 euros más. Los mayores desembolsos se producen entre 2006 y 2007, fechas en las que los ingresos de Urdangarin se multiplicaban gracias a sus ahora cuestionados negocios.
Según informa la Cadena Ser, un informe de la agencia tributaria recoge los pagos a empresas de reformas, decoración, diseño o jardinería entre los años 2004 y 2010.
28 millones de pesetas en 1983
Los negocios del duque de Palma iban viento en popa y decidieron comprar otra casa acorde a su nueva situación. Esta finca, conocida entonces como 'casa torre', ahora más por el 'palacete de Pedralbes', fue la elegida. Su último propietario pagó por ella 28 millones de pesetas en 1983.
Pero el IPC es el IPC. A los duques de Palma les salió bastante más cara: la adquirieron por 5.800.000 euros, con una hipoteca de cinco millones a pagar en 30 años.
La visión de Iñaki Urdangarin para las oportunidades se remonta a 1998. Ese año compró junto a la Infanta Cristina un piso con dos trasteros en la barcelonesa avenida de Pedralbes por 92 millones de pesetas. Seis años después el piso de los 92 millones lo vendieron en 2.224.268 euros.