Política

Gallardón inaugura la primera oficina de niños robados entre las reivindicaciones de los afectados

El ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón. Imagen: EFE

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, presentará este martes el Servicio de información a los afectados por posibles casos de bebés robados. El Ministerio ha animado a las asociaciones a participar en el acto de apertura de la oficina, que se ubicará en el número 8 de la calle La Bolsa de Madrid. "Hay Sor Marías en toda España".

Las asociaciones de víctimas del 'robo de niños' aprovecharán la visita para plantear al ministro sus principales preocupaciones, entre las que destaca la necesidad de unificar la respuesta de los tribunales a sus casos, con independencia del lugar donde se produzcan los posibles delitos.

Así la Federación Nacional X24, que agrupa a veinte asociaciones de víctimas de toda España, reclamará que el Tribunal Supremo siente doctrina ya que a día de hoy la suerte de la víctima depende del lugar donde presente su denuncia.

A este respecto, la portavoz de la Plataforma sobre la Causa de Niños Robados, Mar Soriano, ha denunciado que algunos fiscales provinciales están haciendo caso omiso de la circular de la Fiscalía General del Estado sobre la no prescripción de sus casos. En este sentido, ha hecho un llamamiento a las familias para que "no se acobarden ante la decisión de un fiscal de desestimar su denuncia".

Exención de tasas

La plataforma hará llegar esta problemática al ministro y además pedirá que los afectados que acudan a la vía civil a buscar a sus familiares no soporten el pago de las nuevas tasas judiciales. También pide que disfruten de abogado del turno de oficio y gocen de los mismos privilegios que reconoce la nueva Ley de Justicia Gratuita a colectivos, como las víctimas de violencia de género.

Además, la portavoz de la plataforma trasladará al ministro el requerimiento de que el Congreso cumpla con el compromiso de crear un grupo de trabajo en la Comisión de Justicia para abordar la sustracción de los bebés.

Por su parte, la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (ANADIR) pedirá a Justicia que reconozca "de facto" el estatus de víctimas a los afectados por el llamado 'robo de niños' y que el Gobierno financie apoyo psicológico para los perjudicados.

ANADIR aprovechará la visita para presentar un paquete de propuestas que buscan el "el reconocimiento de facto del estatus de víctimas de los afectados por el robo de niños en España, equiparándose a otros grupos de víctimas que sí reciben apoyo presupuestario del Gobierno".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky