
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha afirmado este jueves sobre la reforma local que "el traje no puede ser el mismo para la capital y para un municipio de 5.000 habitantes" aunque ha insistido en que comparte la filosofía del anteproyecto de la Ley de Bases Locales, que se asienta en "una competencia, una Administración". El Gobierno limita el sueldo de los alcaldes.
En su opinión, no sería lógico que se aplicara los mismos términos a todos los ayuntamientos sin tener en cuenta las particularidades de grandes ciudades como Madrid y Barcelona, que como tal aparecen en el anteproyecto. Los diferentes sueldos de los alcaldes.
También ha puntualizado sobre la docena de concejales que se quedarían sin retribución en Madrid que no sería una medida retroactiva y que no se habla de privatizar empresas sino que se apuesta por "un plan de viabilidad del servicio público para tratar de que las deficitarias dejen de serlo".
Después de insistir en que cree en el principio de "una competencia, una Administración", la regidora ha defendido "aquellos servicios que tiene que seguir prestando Madrid por las características especiales que tiene al ser la capital de España". Entre ellos ha citado al Samur y ha dicho que podría englobarse dentro de los servicios de Protección Civil.
Sobre el servicio de ayuda a domicilio ha opinado que, "si la Comunidad no lo presta", lo tendría que ofrecer el Ayuntamiento. "Lo importante no es quién lo presta sino que se preste", ha subrayado.