
El importe al que se puede elevar la fortuna real de Luis Bárcenas es algo que, por ahora, ni la Fiscalía Anticorrupción ni los inspectores de Hacienda se atreven a calcular. Al margen de lo que pudiera estar ocultando todavía, se sabe ya que llegó a sumar 23,5 millones en cuentas en Suiza y un patrimonio inmobiliario valorado en, al menos, otros 3,5 millones más. Son cifras que no se corresponden en nada con su declaración del Impuesto de Patrimonio, que en pleno auge de Gürtel, en el año 2007, se limitaba a sólo 2,5 millones de euros. Admitió en sus declaraciones de patrimonio que su fortuna se disparó en cinco años un 257%. El PSOE pide investigar sus cotizaciones.
Y aun así, la Administración Tributaria detectó ya entre 2002 y 2007 un fuerte enriquecimiento del extesorero del PP, que no levantó entonces ningún tipo de sospecha. De acuerdo con los informes de la Administración Tributaria, a los que ha tenido acceso elEconomista, en 2002 declaró en su Impuesto de Patrimonio una base imponible de 711.592 euros, una cifra que tan sólo cinco años después se disparó un 257 por ciento, hasta los 2,5 millones. Aunque el valor de su inmuebles se había reducido ligeramente -al cierre de 2007 era de 225.379 euros-, existían otros bienes y derechos no exentos cuya valoración creció con fuerza.
Los ingresos del extesorero
Llama además la atención en sus declaraciones de patrimonio que mientras que sus bienes y activos iban engordando año tras año, sus deudas se reducían de forma considerable. En 2002 declaró así compromisos de pago de 85.354 euros y cinco años después de 57.973 euros, es decir, un 32 por ciento menos. En esa época, en la que tal y como comunicó a Hacienda multiplicó por 3,6 su patrimonio, Bárcenas cobraba 225.501 euros al año como trabajador por cuenta ajena del Partido Popular, donde era el gerente, y otros 21.636 euros como administrador de Gesmadrid. En 2004 fue elegido senador por Cantabria y en cuatro años (hasta 2007) cobró 95.204 euros en dietas exentas de gravamen.
Barcenas siguió cobrando como senador hasta 2010 pese a dimitir en 2009, cuando fue imputado en Gürtel. La Cámara Alta le pagó 17.000 euros por los seis primeros meses de 2010.
Pero la cosa no queda ahí. En 2008 los bienes del matrimonio Bárcenas-Iglesias siguieron creciendo mientras sus deudas no paraban de menguar. Ese año, la pareja adquirió un chalé de lujo en una de las mejores zonas de la estación de esquí Baqueira Beret, en el Valle de Arán (Lérida). La vivienda está valorada en 941.100 euros y fue adquirida por los dos, aunque actualmente sólo está a nombre de su esposa, Rosalía Iglesias Villar, imputada en la trama de corrupción Gürtel.
Antes de adquirir la vivienda, sin aumentar sus deudas, el matrimonio vendió un apartamento en Granada valorado en 300.000 euros y canceló un hipoteca de 240.404 euros. En cuanto a estas operaciones, ni la Udef ni la Agencia Tributaria entienden cómo, con esos ingresos y un sueldo de gerente, fue capaz de haber invertido cantidades tan altas en el Valle de Arán, Marbella (donde su esposa tiene un piso, locales y plazas de garaje), arte y un proyecto inmobiliario de lujo en Majadahonda (Madrid).
En 2008, Bárcenas presentó ante el Senado una relación de bienes valorada en 303.000 euros. Una cantidad que se queda muy corta si se tiene en cuenta que vive en un piso en Príncipe de Vergara valorado en 1,5 millones de euros. El resto de patrimonio de la pareja está a nombre de su esposa. Según el Registro de la Propiedad el extesorero no tiene nada a su nombre.
14 millones en abonos
Según el informe de la Agencia Tributaria, en 2007 Bárcenas era titular de una cuenta en Caja Madrid, que tuvo más de 3 millones en abonos. En este punto, la oficina nacional de investigación del fraude advierte que no se han requerido los extractos de la cuenta por lo que no saben si la cantidad ingresada corresponde a los fondos de la misma. Así, la Agencia apunta a que puede tratarse de un mismo capital reinvertido sucesivas veces que alcanza los 300.000 euros. En ese caso respondería a una serie de operaciones de Deuda Pública.
Por su parte, la cuenta que tiene Iglesias en Caja Madrid suma abonos de 10,9 millones. En este caso la Agencia apunta también a sucesivas reinversiones en Deuda Pública de dos capitales, uno de 650.000 euros y otro de 370.000 euros, en sus inicios.