Política

El análisis | Esperanza Aguirre, un caso aparte

Aguirre, estos días con Ana Botella: Imagen: EFE

La hasta hace poco presidenta de la Comunidad de Madrid -y antes ministra de Educación y presidenta del Senado, entre otros cargos públicos- y hoy presidenta del PP madrileño es un caso aparte en el panorama político español y su franqueza levanta iras entre sus filas.|  Aguirre ironiza con Botella.

Además de su espontaneidad, tampoco ha disimulado nunca su insaciable ambición, que le ha hecho tropezar en ocasiones con sus rivales conmilitones del mismo rango - Alberto Ruiz-Gallardón, por ejemplo- o competir abiertamente con aquellos a los que pretende desbancar, como el mismísimo Mariano Rajoy.

¿Y cuál es la razón de semejante singularidad? Pues muy sencillo: nunca ha entendido la política como una instalación prosaicamente laboral, por lo que no se ha sentido obligada a mantener por encima de todo una buena relación con los 'empleadores', con los que han repartido los cargos y las prebendas.

Aguirre, funcionaria pública pero mujer adinerada por familia y por matrimonio, ha podido hacer en política lo que le ha dado la gana sin la preocupación de tener que pagar la hipoteca. El elemento esencial de su biografía pública es no haber tenido que depender vitalmente del 'aparato' de su partido.

Una cuestión de valor

Esta evidencia tiene un corolario: si la independencia personal en política demuestra ser un valor, habría que pensar en cómo podría conseguirse tal autonomía para todos los profesionales de la política con cargos representativos. Y la respuesta es relativamente simple: permitiendo que sean los electores y no las élites oligárquicas, los integrantes de los aparatos partidarios, quienes tengan en su mano el futuro de los elegibles. O, dicho de otro modo, abriendo y desbloqueando las listas, permitiendo al elector marcar en su papeleta el representante idóneo, privando a las organizaciones de su capacidad para a ascender a los serviles y relegar a los audaces de los primeros puestos en las listas electorales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky