La Fiscalía Anticorrupción ha citado a declarar el miércoles al extesorero del PP, Luís Bárcenas para que que aclare la situación de su cuenta en Suiza en la que constan más de 22 millones de euros y determinar si ha incurrido o no en delitos fiscales.
Antonio Romeral es el fiscal a quien Antonio Salinas ha encargado la tramitación de las diligencias informativas incoadas para aclarar este asunto. Se abrieron el pasado 24 de enero y cuentan ya con un calendario"de comparecencias para los próximos días, según las mismas fuentes.
Esta misma mañana, Salinas mantuvo una reunión con el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, con quien despacha casi a diario, si bien el encuentro de este martes no estaba inicialmente previsto.
Según informa El Mundo, el juez Rafael Ruz también insta a la Agencia Tributaria a que se pronuncie sobre "la posible comisión de delitos fiscales por los conceptos de IRPF e IP (impuesto de patrimonio) por parte del citado imputado".
Esta citación se produce tras las declaraciones públicas del extesorero en las que negaba con rotundidad haber sido el autor de la contabilidad manuscrita que relaciona pagos en dinero 'b' a dirigentes de la cúpula popular. Además reto a la justicia a someterse a un examen pericial para "garantizar que no era su letra".
Para avanzar en este sentido, El País ha entregado a la fiscalía los papeles de Bárcenas. El propio director del periódico, Javier Moreno, lo ha anunciado a través de Twitter. Además, ha apuntado que la cesión de estos documentos no vulnera el secreto profesional y la "fuente no está en peligro".
El PP rechaza dar explicaciones
Entre tanto el Partido Popular sigue negando la vinculación de los miembros de su partido con el 'caso Bárcenas'. Y se ha opuesto a la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso el PP para dar explicaciones sobre el caso del extesorero del PP Luis Bárcenas, la amnistía fiscal y la corrupción en general y también ha impedido que el Pleno debata la próxima semana.
El Gobierno sí responderá este martes en el Senado a dos preguntas del PSOE y la Entesa sobre el 'caso Bárcenas' que, junto al paro, centrarán una sesión de control a la que no asistirá el jefe del Ejecutivo.