La paulatina caída del Partido Popular desde su entrada en el Gobierno, debido a las decisiones impopulares que ha tomado el Ejecutivo durante sus meses de mandato, se viene consolidando prácticamente desde el principio de la gestión de Rajoy.
Sin embargo, a la ecuación se ha sumado un nuevo factor, especialmente en el último mes, que ha propiciado una brecha muy profunda entre el partido y los ciudadanos. También entre sus votantes.
Los escándalos de corrupción, empeñados en sacudir cada semana a la debilitada y hastiada sociedad española, se han materializado en la caída en picado del Partido Popular, conduciéndole a sus peores datos: desde que ganase las elecciones hace poco más de un año, ha perdido 20 puntos en intención de voto, según un estudio demoscópico que publica este domingo el diario El País.
No obstante, el PP seguiría siendo la formación más votada, aunque solo con el 23,9% de los votos. En el último mes, momento de estallido del escándalo ligado al extesorero del partido, Luis Bárcenas, ha perdido 6 puntos de golpe.
50 escaños menos
El Periódico de Cataluña, por su parte, también publica una encuesta de intención de voto que igualmente materializa la caída del PP, aunque les concede un 30% de los votos. Eso sí, traducido en escaño, estaríamos contemplando 50 asientos menos reservados a los 'populares' en el Congreso de los Diputados.
Con respecto a este tema, la desconfianza sigue presente: el 76% de los encuestados por Metroscopia no ven suficientes las explicaciones dadas por distintos miembros del PP sobre el asunto de los sobresueldos en negro -queda sin conocerse la valoración ciudadana de las explicaciones que ayer hizo públicas el presidente, Mariano Rajoy-.
El 80% de los encuestados también piden la dimisión de aquellos que hayan recibido dinero en negro. Las filtraciones sobre la contabilidad B de Bárcenas han golpeado con dureza al partido: el 71% desconfía de la auditoría interna ejecutada por el PP.