Política

Anticorrupción cree que el exalcalde de Lloret debe ser investigado por prevaricación y cohecho

La Fiscalía Anticorrupción cree que el exalcalde de Lloret de Mar (CiU) Xavier Crespo debe ser investigado por los delitos de prevaricación y cohecho debido a su relación con la red de la mafia rusa que habría blanqueado en la localidad un total de 56 millones de euros, según fuentes jurídicas

Los indicios delictivos contra Crespo parten de la declaración que realizó este lunes ante el juez Eloy Velasco el presunto cabecilla de la trama, Andrei Petrov, que admitió haber pagado dos viajes a Moscú al exalcalde y su familia, uno de ellos para participar en una feria de turismo.

La Fiscalía apoya también la petición del juez instructor del caso de confirmar la condición de diputado autonómico de Crespo como paso previo a inhibirse de la causa en favor del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), encargado de investigar a los miembros del Parlamento catalán.

Su vinculación con el fútbol

La vinculación del teniente de alcalde de Lloret de Mar, Josep Valls, con la mafia rusa se explica, según las citadas fuentes, porque desde su cargo de concejal de Urbanismo, y cumpliendo órdenes de Crespo, facilitó las licencias de las que se beneficiaron las empresas de Petrov.

De esta forma, Valls habría recibido pagos de la organización criminal a través de la esponsorización del club de fútbol de la localidad, del que era presidente.

La trama también patrocinó al Club Hoquei Lloret cuando el Ayuntamiento le adjudicó el 35% de la gestión del centro comercial construido en la antigua plaza de toros de la localidad, que incluyó la creación de 400 plazas de garaje. La Administración local gestionaba el 65% restante.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky