Política

Imputan por el 'caso Nóos' al secretario de las infantas, Carlos García Revenga

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha imputado en el caso Nóos al secretario de las infantas Elena y Cristina, Carlos García Revenga, y le ha citado a declarar el próximo 23 de febrero, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB). Revenga dice ser inocente.| Silencio en Zarzuela hasta que llegue el auto de la imputación del secretario de las infantas.

El instructor del 'caso Nóos', el juez José Castro, ha imputado en la causa al secretario de las infantas, Carlos García Revenga, por su presunta implicación en la trama de captación y desvió de fondos públicos supuestamente liderada por el duque de Palma, Iñaki Urgandarin, y su antiguo socio Diego Torres.

Las labores del secretario

García Revenga, que llegó a ser tesorero del Instituto Nóos, deberá declarar como imputado el próximo 23 de febrero a las 13.00 horas. Su comparecencia se producirá inmediatamente después de la de Urdangarín, quien está citado ese día a las 9.00 horas.  Castro preguntará al secretario de las infantas Cristina y Elena sobre las "labores de asesoramiento o consulta que pudiera haber llevado respecto a Urdangarin y su entorno societario y personal", según se recoge en la providencia dictada hoy por el juez.  El magistrado también le preguntará sobre el "cargo y funciones que desempeñó en el Instituto Nóos o cualquiera de las entidades mercantiles que conformaban su entorno" así como sobre el "conocimiento que pudiera tener sobre las actividades" del marido de la infanta Cristina. 

La Casa Real todavía no ha recibido la providencia en la que se imputa a García Revenga. El magistrado ha tomado esta decisión de oficio, es decir, sin que la Fiscalía o cualquiera de las partes personadas se lo hayan solicitado, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB).  La imputación se produce después de que la representación procesal de Torres haya aportado al juez una serie de correos electrónicos, muchos de ellos con Urdangarin, y que demostrarían la presunta implicación de García Revenga en la trama.

Hoy, varios medios recogen, citando fuentes de la acusación, que el nombre del asesor de las infantas Elena y Cristina aparece en varios de los correos aportados por el ex socio de Urdagarin, Diego Torres. El diario El Mundo va más allá en esta información, y apostilla que, además de tesorero, el nombre de García Revenga, a tenor de la lectura de los correos electrónicos entregados por Diego Torres al juez, evidencian su participación en la dirección de Nóos. Tanto es así, que el duque consultaba a éste por la conveniencia de asitir a una entrevista en un canal de TV o la inauguración a un Palacio de Deportes en Madrid.

Un revés en la Casa Real

Al igual que Torres, Urdangarin está imputado en el caso Nóos por prevaricación, malversación, fraude, falsedad documental y delitos contra la Hacienda Pública, siendo este último por el que tendrá que responder el ex jugador de balonmano a finales del mes próximo.

El marido de la infanta Cristina, segunda hija del rey Juan Carlos, está acusado del presunto desvío fraudulento de casi seis millones de euros de fondos públicos por parte de la Fundación Nóos que presidía.

El escándalo en el que está envuelto el marido de la infanta Cristina ha sido uno de los reveses más importantes que ha sufrido la Casa Real en los últimos años, que han llevado a un considerable descenso de la popularidad de la monarquía en un país agobiado por la crisis económica.

"El duque em... Palma... do"

La semana pasada, el exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, revelaba el contenido de una treintena de correos electrónicos que vinculan al secretario personal de las infantas, Carlos García Revenga, con tareas de asesoría y de dirección del Instituto Nóos. Su relación era tan estrecha que el tono distendido de las conversaciones derivaban en que el duque firmase los correos como "El duque em... Palma... do".

En noviembre de 2011, Zarzuela evitaba pronunciarse sobre el caso Palma-Arena. En esas fechas, el nombre del secretario de las infantas, tesorero de Nóos de 2004 a 2006, engrosaba la complicada trama investigada por la Fiscalía Anticorrupción. Entonces, La Casa Real mantuvo una postura: el trabajo de Carlos García Revenga "es compatible con otros cargos".

Pero, ¿quién es Carlos García Revenga?

Como confirman fuentes de Zarzuela, Carlos García Revenga, es desde el año 1993 el secretario de SS.AA las infantas de España.

García Revenga fue profesor en el colegio de Santa María del Camino cuando las dos hijas del Rey comenzaron su escolarización en este mismo centro.

Su confianza con las infantas le lleva a desempeñar el cargo de administrador de la empresa que Doña Elena compra en 2007, y donde su hermano aparece como apoderado. Global Cisnéfalos nacía con la intención de ofrecer asesoramiento económico contable y financiero, así como de proyectos industriales y comerciales mediante suscripciones de acciones y participaciones de sociedades.

Pero Global Cisnéfalos daba al traste antes de arrancar su andadura, tras su adquisición en diciembre de 2007, y desaparecía a los pocos meses.

El nombre de Carlos García Revenga, casado, divorciado, padre de dos hijas, relacionado con la infanta en algunos medios, y relacionado con la periodista-reportera de TVE Ángela Rodicio, se ha visto salpicado por las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía de Anticorrupción. García Revenga figura como tesorero de la Instituto Nóos desde los años 2004 a 2006, etapa en la que se produjeron malversación de fondos, fraude a la Administración, prevaricación y falsedad documental.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky