
Mariano Rajoy ya tiene preparadas las medidas contra el órdago secesionista de Artur Mas y las presentará en el próximo Consejo de Ministros. La Abogacía del Estado entregará el jueves el informe sobre inconstitucionalidad de la declaración, según el diario La Razón (Lea aquí texto íntegro).
El Ejecutivo espera que del documento salgan las primeras medidas para frenar las aspiraciones secesionistas de Artur Mas, informa este martes el diario madrileño. El Consejo de Ministros estudiará detalladamente las conclusiones y cree que de ahí puede quedar establecida la posición del Gobierno. No obstante, el ministro García-Margallo ya avanzó la dificultad de recurrir esta declaración por retórica.
Este lunes, y tras darse a conocer la intención del Ministerio de Exteriores de poner cortapisa a la difusión internacional de la independencia catalana, la Generalitat advirtió de que no renunciará a su acción exterior, en la que hoy como señala La Razón, gasta 26,9 millones.+
Medidas
Desde el Ejecutivo son muy conscientes, aseguran las fuentes consultadas, de lo difícil de recurrir ante el TC el plan soberanista. No en vano, Mariano Rajoy ya anunció la semana pasada el deseo de analizar la situación que se plantea en Cataluña tras la declaración de soberanía del Parlament, y no renunciaba entonces a tomar medidas.
El requerimiento de la Abogacía del Estado se antoja clave para el equipo de Gobierno de Mariano Rajoy, ya que la Generalitat no prevé remitir su plan soberanista al Congreso de los Diputados ni tampoco tramitarlo en su propia cámara. La Abogacía, remarca La Razón, estudia el valor jurídico de la declaración soberanista y a partir de esa valoración trasladará al Gobierno las posibles respuestas a un Ejecutivo que se ha visto presionado, afirma el periódico, a tomar decisiones y a que mueva ficha.
Del Rey a Rajoy
Entre tanto, el Rey recibirá el próximo jueves en audiencia al presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, tras su reelección en los comicios del pasado 25 de noviembre y después de haber sido investido.
Más tarde, Artur Mas visitará a Mariano Rajoy y le trasladará al presidente del Gobierno en persona la declaración soberanista y sus intenciones de poner en marcha el proceso para convocar una consulta. Esta situación ha abierto suspicacias en el seno del Partido Popular que no ve con buenos ojos que el PP catalán "copie el discurso socialista" y hable ahora de "dar más beneficios a Cataluña".