Política

El secretario de las infantas ayudaba a Urdangarin a dirigir Nóos

El exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha vuelto a revelar el contenido de una treintena de correos electrónicos que vinculan al secretario personal de las infantas, Carlos García Revenga, con tareas de asesoría y de dirección del Instituto Nóos. Su relación era tan estrecha que el tono distendido de las conversaciones derivaban en que el duque firmase los correos como "El duque em... Palma... do".

El duque de Palma, además de consultar a Revenga la pertinencia de acudir a eventos también hacía de intermediario en algunas reuniones de trabajo, recogen los correos a los que ha tenido acceso El Mundo. Incluso hizo el "repaso protocolario" de una carta que el yerno del Rey envió a la alcaldesa de valencia, Rita Barberá.

"El duque em... Palma... do"

Según se extrae de conversaciones de septiembre de 2004 el secretario personal de las infantas se encargaba de la estrategia de comunicación del instituto en el Valencia Summit. En este tipo de evento Revenga quería ser presentado como "asesor de la Casa de S.M el Rey", y así se lo hizo saber a la secretaria del duque en uno de los emails.

En otro revela que tras explicar el proyecto de desarrollo de Nóos y la mejor forma de darse a conocer como expertos en el patrocino ante la opinión pública y en el sector, Urdangarin se despide con: "El duque em... Palma... do".

Además el duque indicaba al asesor de la Casa Real y secretario personal de las Infantas dónde debía ingresar su esposa, Doña Cristina, los ingresos correspondientes a sus honorarios de Zarzuela, tal y como consta en uno de los correos aportados por el exsocio del Duque Diego Torres al juez instructor del 'caso Nóos'.

'El entorno del duque'

El abogado de Diego Torres ha presentado un escrito ante el juez que instruye la causa en el que asegura que en dicha el Instituto Nóos "se le consultaba todo" al secretario de las infantas Revenga.

En el escrito remitido al juez, el abogado de Torres acusa a la defensa del Iñaki Urdangarin de haber mentido en las alegaciones que presentó para rechazar la petición de una fianza civil, al asegurar que el duque de Palma no tenía funciones ejecutivas como presidente del Instituto Nóos, que se regía por decisiones mayoritarias de su órgano colegiado.

El letrado asegura que quien tenia la mayoría en Nóos era "el entorno de Iñaki Urdangarin", ya que cuando se constituyó la entidad el duque de Palma ocupó la presidencia, Torres era vicepresidente, Miguel Tejeiro secretario general, Carlos García Revenga tesorero y la infanta Cristina vocal.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky