Política

Un guardia civil afirma que recibió órdenes para espiar a Gallardón

Alberto Ruiz-Gallardón en el Congreso de Ministros. Imagen: EFE

En 2008 comenzó el presunto espionaje ordenado por el Gobierno de Esperanza Aguirre sobre miembros del PP u otros partidos. Ahora un guardia civil imputado en el caso, José Oreja, ha aportado más nombres. En una declaración a la juez afirma que también se siguió a Manuel Cobo -exvicealcalde-, a Alfredo Prada -exconsejero de justicia-, a Alberto Ruiz-Gallardón, a Cristina Cifuentes y a los alcaldes de Getafe y Fuenlabrada.

Tres guardias civiles y tres policías fueron los seleccionados por Gamón -director de seguridad- y Castaño -subdirector general de seguridad- para solicitarles en 2008 la investigación a "una relación de personas a las que denominan objetivos, de los cuales el vicepresidente D. Ignacio González tiene especial interés en conocer sus actuaciones y movimientos" según afirma el guardia civil en declaraciones recogidas por elpais.com.

José Oreja junto a José Manuel Pinto, identificado como autor de los notas manuscritas en las que se detallan las actividades de los "objetivos", han solicitado a la juez que eleve la causa al Supremo porque consideran que pudo existir delito de omisión del deber de impedir delitos por parte de Francisco Granados, consejero de Interior.

Las denuncias de Prada y Cobo fueron el punto de partida para abrir esta causa sobre espionaje en la que han sido imputados Sergio Gamón, tres guardias civiles y un funcionario de la Comunidad de Madrid. La juez ha archivado la causa en dos ocasiones desde 2009 aunque la Audiencia provincial hizo que se reabriese.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky