Política

El Gobierno dice a los jueces que los indultos son su competencia

Soraya Saénz de Santamaría. Foto: Archivo

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado a los jueces que la concesión de los indultos es una competencia atribuida al Ejecutivo y ha aludido a la separación de poderes que establece la Constitución, que determina que el poder judicial sólo puede controlar que estos actos de gracia se concedan cumpliendo con los trámites reglamentarios.

Preguntada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por el manifiesto en el que 200 jueces protestan por el indulto concedido a cuatro Mossos d'Esquadra condenados por torturas, Sáenz de Santamaría ha mostrado el respeto del Gobierno a la opinión de "cualquier ciudadano" y en este caso de los jueces pero ha insistido en que en España "funciona" la separación de poderes, que atribuye a cada uno "sus competencias y atribuciones".

En este sentido, ha insistido en que el perdón, de acuerdo a la Constitución y una ley de 1870, corresponde al Gobierno, que lo ejerce en nombre del Rey. Este perdón lo otorga el Ejecutivo tras haber recibido una serie de informes judiciales que sin embargo no son vinculantes. "El control afecta a los elementos reglados de decisión, es decir, gozar de los oportunos informes", ha explicado.

La vicepresidenta no ha detallado los motivos que llevaron al Gobierno a indultar a los cuatro mossos y ha explicado que se ha sustituido "una condena por otra atendiendo a las peticiones de los afectados y sus entorno y teniendo presente todas las circunstancias del caso".

El Gobierno ha conmutado a los agentes la pena de dos años de prisión por torturas por 7.200 euros euros de multa pese a que la Audiencia de Barcelona ordenó que ingresaran en la cárcel antes del 10 de diciembre.

"Limitados y homogéneos en el tiempo"

Sáenz de Santamaría ha defendido que la concesión de indultos se ejerce de manera "bastante limitada y homogénea en el tiempo", ya que sólo en 2007 superaron el 8% de los solicitados, alcanzando el 11,26 por ciento. "Forman parte de la atribución que la Constitución atribuye al Consejo de Ministros, los jueces elevan los oportunos informes preceptivos y su control se refiere a los elementos preceptivos", ha insistido.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ya defendió ayer que la Constitución atribuye la facultad de concesión de indultos al Ejecutivo, por lo "no puede de ninguna de las formas pensarse que otros poderes del Estado pueden asumir competencias que no son suyas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky