Política

PP y UPyD, satisfechos ante la posibilidad de llegar a acuerdos sobre la dación en pago

Durante la reunión. Imagen: EFE

Los portavoces del PP y de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Alfonso Alonso y Rosa Díez, respectivamente, han expresado este miércoles su satisfacción ante la posibilidad de llegar a acuerdos en relación con el drama social de los desahucios sobre asuntos como la dación en pago.

Así lo han explicado ambos dirigentes a los periodistas al término de la reunión que el PP ha mantenido con UPyD, la primera de una ronda de contactos que Alonso prevé celebrar en los próximos días con el resto de portavoces parlamentarios, y la cual ha tenido lugar un día antes de que el Pleno vote el decreto sobre desahucios aprobado por el Gobierno hace dos semanas.

El responsable 'popular' ha destacado la "sensatez", el "realismo" y el "pragmatismo" de la formación magenta, sobre todo en lo que tiene que ver con la Ley Concursal, la Ley de Enjuiciamiento o la Ley Hipotecaria, aunque también ha puesto en valor su pretensión de arbitrar en España un procedimiento para que realmente haya "una segunda oportunidad" para aquéllos que son víctimas de una insolvencia sobrevenida.

Celebra la posición de UPYD

"Van, no tanto a agitar banderas, sino a tratar realmente de que podamos perfeccionar y mejorar el sistema", ha celebrado Alonso, quien, en todo caso, ha querido dejar claro que, pese a que existe una disposición "muy buena" de llegar a acuerdos con UPyD, la de hoy sólo ha sido una primera toma de contacto "positiva" de la que no ha salido compromiso alguno de modificaciones legales concretas.

Por su parte, la líder de la formación magenta, Rosa Díez, ha expresado su satisfacción por la "voluntad" manifestada por los 'populares' de "reconsiderar su posición" con respecto a las propuestas que le han planteado en el encuentro de este miércoles, incluida la posibilidad de introducir la figura de la dación en pago en la futura ley.

"Eso me parece un gran avance en este momento", ha dicho la diputada, recordando que su partido ya presentó el pasado mes de marzo una proposición de ley en este sentido, rechazada en la Cámara Baja por el PP, así como una proposición no de ley que aún no se ha debatido.

Se trata de un avance "sustancial"

Díez ha aplaudido así el "avance sustancial" en la postura de los 'populares', aunque ha lamentado que si hace unos meses hubieran apoyado su iniciativa, "hoy no estaríamos ante los problemas que tenemos y habríamos resuelto muchos de ellos".

En cualquier caso, considera que el encuentro de hoy supone un "punto de inicio verdaderamente positivo", no sólo por la disposición del PP a tratar la dación en pago, sino porque se han declarado "abiertos" a "hablar de todas las cuestiones", sin limitarse a lo regulado en el decreto ley.

"Tenemos mucho trabajo por delante y queremos hacerlo rápido y bien. Las dos cosas no son incompatibles. No tenemos mucho tiempo para hacer un buen desarrollo del decreto, que es de mínimos. No podemos dejar pasar más de dos meses para tener el proyecto de ley aprobado y que enfrente los problemas que el decreto no enfrenta. Es nuestra expectativa y esperanza política que las cosas se desarrollen en esa dirección", ha añadido.

A renglón seguido, Díez ha reiterado que su formación votará a favor de la convalidación del decreto este jueves porque, aunque es "de mínimos mínimos y restrictivo en su interpretación, no hace daño a nadie". "Y aunque hace bien a muy pocos, al menos a esos pocos hay que posibilitarles que se resuelvan sus problemas", ha apostillado.

Además, ante la posibilidad que abre su tramitación como proyecto de ley, UPyD ha indicado que hay "margen de maniobra" por lo que no condicionará su voto favorable a ningún compromiso previo del PP, si bien sí le pedirán al partido mayoritario y al Gobierno "una interpretación lo más amplia posible" de las medidas para que "no produzcan desigualdad" entre quienes se pueden acoger a ellas y quienes no.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky